Siguiendo esta línea, Javier Fernández-Lasquetty, el consejero encargado de la Economía, Hacienda y Empleo, ha llevado a cabo una reunión con destacados líderes del ambiente emprendedor en Madrid. En esta reunión se han compartido videos de CEO explicando su experiencia en la implementación de nueve proyectos innovadores en la región de Madrid, destacando sus ventajas para hacer realidad sus ideas innovadoras. La convocatoria forma parte de la iniciativa del Ejecutivo autonómico Madrid Kilómetro 0 de la Innovación y el Emprendimiento.
España entra en la era de las startups, con retraso, pero con grandes promesas
Leer más
Por su parte, los directivos de estas nueve empresas han mostrado los principales elementos que hacen de Madrid un enclave único para hacer realidad una idea empresarial innovadora, lo que “está conviertiendo a Madrid en el principal polo de atracción de startups a nivel europeo”. Así, se ha destacado la capacidad de atraer inversión, la densidad de talento o contar con un importante hub tecnológico. Otro de los aspectos más valorados es el hecho de que la región sea sede de los eventos internacionales más imporantes del sector como South Summit, “lo que permite establecer sinergias con otras startups que de otra manera sería imposible”, así lo ha explicado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
“Queremos seguir siendo esa comunidad autónoma vibrante en la que no hay trabas al talento, donde todo aquel que tenga una idea encuentre el entorno adecuado para hacerla realidad"
En este sentido, Fernández-Lasquetty ha apuntado que “queremos seguir siendo esa comunidad autónoma vibrante en la que no hay trabas al talento, donde todo aquel que tenga una idea encuentre el entorno adecuado para hacerla realidad. Nuestra labor como Administración es facilitar las herramientas para que esto sea posible”. Además, ha agradecido la confianza de emprendedores e inversores que apuestan por las empresas emergentes, “porque Madrid necesita mucho de ellos, y atraer a gente de todas partes el mejor aliciente para seguir trabajando en esta línea”.
La región madrileña ha experimentado un gran crecimiento en la creación de empleo, aumentando hasta la sexta posición europea en número de trabajadores de este sector y alcanzando los 48.000. Además, sus inversiones se han multiplicado por cinco desde 2019, llegando a los 2.489 millones de euros, en comparación con los 470 previos.
Madrid está por delante de España en número de empresas que facturan más de 500.000 euros
En cuanto a las startups, Madrid está por delante de España en número de empresas que facturan más de 500.000 euros, con un 17% frente al 9%. El 26% de estas empresas son scaleup, que tienen planes de expansión y ofrecer productos más innovadores.
Madrid también tiene una gran captación de talento, con tres de las diez mejores escuelas de negocios de Europa y 18 universidades con más de 300.000 estudiantes. Es la segunda región de Europa, después de Île-de-France, que cuenta con más puestos de trabajo relacionados con la alta tecnología.