MBIT School, único centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence y Big Data, celebró una jornada sobre Machine Learning en la que ha contado con la participación de Google. Así, José Manuel García Gavilán, Director de Clientes Estratégicos Google Cloud, profundizó en el concepto de Machine Learning y en cómo sacar partido a TensorFlow, el sistema de inteligencia artificial de la compañía que se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo de aplicaciones de Deep Learning.
El Machine Learning permitirá que los coches autónomos aprendan a partir de las condiciones que observan
Durante la jornada se mostraron los principales sectores que están utilizando el Machine Learning y que están liderando esta gran transformación gracias a esta tecnología. Se trata de industrias donde existen una gran cantidad de datos y sensores, lo que facilita el posterior procesamiento de algoritmos y computación. A partir de ahí, el aprendizaje de las máquinas es un acelerador de procesos.
Coches Autónomos
El Machine Learning permitirá que los coches autónomos aprendan a partir de las condiciones que observan. Un uso especialmente interesante de los datos será en los mapas que se actualizarán automáticamente permitiendo al vehículo aprender una nueva red de navegación por sí mismo.
Retail
Los retailers serán capaces de analizar a los clientes según entran en sus tiendas y tendrán la capacidad de ayudarles a encontrar los productos adecuados y las mejores ofertas que se ajusten a su perfil. Asimismo, podrán realizar las mejores recomendaciones para otros productos en los que el consumidor pueda estar interesado.
Fabricación
Esta tecnología permite prever qué piezas se debe tener en stock, la detección de anomalías o evitar que se rompa una pieza en la línea de producción, lo que supone ahorros en costes y una mayor eficiencia en el proceso. En 2017, el Machine Learning también se aplicará en el desarrollo de robots que auto aprenderán mediante la observación en la línea de producción y que serán capaces de optimizar el proceso de producción al reducir los costes del mismo.
Finanzas
Las instituciones financieras confían cada vez más en el Machine Learning para detectar nuevas oportunidades de negocio, ofrecer automáticamente nuevos servicios a los clientes, detectar el fraude o incluso recomendar a qué clientes se les pueden realizar préstamos y a quienes no.
Texto: MBIT School