El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha inaugurado hoy la octava edición del Artificial Intelligence Summit, organizado por Ametic, con un discurso en el que ha reivindicado la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica de Europa y consolidar el papel de España como referente global en la transformación digital.
“España quiere ser un líder mundial de la transformación digital”, ha asegurado López, quien ha subrayado el peso estratégico de tecnologías como la inteligencia artificial, los semiconductores, la ciberseguridad o la computación cuántica para garantizar la competitividad de las economías europeas frente a otros bloques globales.
“España quiere ser un líder mundial de la transformación digital”
En un contexto marcado por las guerras arancelarias, la fragmentación de las cadenas de suministro y las tensiones geopolíticas, el ministro ha defendido que la respuesta debe pasar por la inversión en capacidades propias y la reducción de las dependencias externas. “Ante guerras arancelarias, Europa debe invertir en Europa”, ha insistido.
Un modelo europeo de IA: ética, derechos y democracia
Oscar López ha puesto en valor el modelo europeo de inteligencia artificial, centrado en el desarrollo de una tecnología alineada con los valores democráticos y el respeto a los derechos fundamentales. “La IA debe servir a Europa, a sus empresas, a sus ciudadanos y a la democracia”, ha remarcado, en contraposición a otros enfoques globales basados en la vigilancia masiva o el control social.
El ministro ha recordado que la apuesta de España por la IA se articula a través de la estrategia nacional de inteligencia artificial, con una inversión pública de más de 1.500 millones de euros y acciones ya en marcha como la selección del Centro Nacional de Supercomputación como una de las primeras fábricas de IA, la instalación del primer ordenador cuántico con tecnología 100% europea y la aprobación de la Carta de Derechos Digitales, donde España ha sido pionera.
“Esta revolución digital responde al mayor esfuerzo de colaboración público-privada de la historia de nuestro país”, ha afirmado López, destacando que uno de cada tres euros de los fondos europeos se está destinando a la transformación digital.
“Esta revolución digital responde al mayor esfuerzo de colaboración público-privada de la historia de nuestro país”
Liderar la revolución tecnológica desde Europa
Durante su intervención en Ametic, el ministro ha insistido en la importancia de avanzar hacia un mercado único digital más sólido y eficiente, capaz de fomentar la innovación sin renunciar a la protección de los derechos de las personas. En este sentido, ha defendido la necesidad de garantizar el acceso a financiación para startups, facilitar la adopción tecnológica en las pymes y apoyar la formación de talento especializado.
“Está en nuestras manos convertir tecnologías disruptivas como la cuántica o la inteligencia artificial en aliadas para construir una Europa más competitiva, más autónoma y más justa”, ha concluido.