Linux está de cumpleaños. Un cuarto de siglo después, Linux sigue haciéndole la competencia a la omnipresente Windows y ha logrado colocarse como una opción más que valorada dentro del ámbito empresarial.
En 2015, 5.000 desarrolladores colaboraron en el kernel de Linux
Según los últimos datos egresados de un estudio publicado por Linux Fundation, cada hora se crean 7,8 parches y se desarrollan 4.600 líneas de código para el kernel de Linux. Además, más de 13.500 desarrolladores de más de 1.500 empresas han contribuido desde 2005 al kernel de Linux. En 2015, casi 5.000 desarrolladores de 400 empresas han colaborado en el kernel, la mitad de ellos por primera vez.
El estudio publicado por Linux Fundation demuestra los grandes apoyos con los que cuenta Linux. En orden, las empresas que más han contribuido son Intel, Red Hat, Linaro, Samsung, IBM, Renesas, Google, AMD, Texas Instruments y ARM.
Sólo un 7,7% de los desarrolladores lo hace sin cobrar
La mayor parte de contribuciones que se realizan a Linux son de empresas con fines económicos, lo que muestra la fortaleza de este proyecto para el ámbito empresarial. En concreto, tan sólo un 7,7% del total de desarrolladores lo hacen sin cobrar.
“El kernel de Linux sigue siendo uno de los ejemplos de desarrollo de software de código abierto más visible y prolífico”, comenta el analista Stephen Hendrick, de Enterprise Strategy Group. Según afirma Hendrick, el hecho de que el kernel de Linux celebre 25 años muestra la capacidad del proyecto para abrazar el cambio. Además, la proporción cada vez más creciente de trabajo realizado por desarrolladores de pago “demuestra la importancia estratégica de Linux para la comunidad de proveedores de TI”.