Sin anuncio previo, LinkedIn ha lanzado esta nueva política que impide a negocios, reclutadores y otros usuarios que quieran comunicarse con sus contactos fuera de la red social, con lo que busca proteger a los usuarios de recibir spam y de que contactos con malas intenciones puedan descargar de manera masiva direcciones de correo electrónico para incorporarlos a alguna base de datos.
Los usuarios pueden modificar esta opción desde su perfil
La función, que por un lado protege a usuarios de ataques a sus cuentas, también tiene una contrapartida, que dificulta drásticamente que los profesionales se puedan crear una buena red de contactos, algo que va en la línea de LinkedIn, que quiere que su aplicación sea esa red de contactos y que las relaciones se hagan a través de su aplicación y servicios.
De todos modos, los usuarios pueden cambiar la opción, eligiendo quién puede descargar y exportar su dirección de email, una opción que con el cambio de política se ha cerrado por defecto.
Para realizar este cambio, hay que entrar en el apartado de ‘Configuración y privacidad’ y ahí entrar en ‘Privacidad’ y después en ‘Quien puede ver mi dirección de email’.