Según el cuarto informe anual de tendencias de protección de datos de Veeam Software, una de las principales prioridades de las organizaciones este año se mejorar la fiabilidad y éxito de las copias de seguridad, así como garantizar que la protección de la IaaS y el SaaS sea equitativa a la protección en la que confían para las cargas de trabajo centradas en los data centers.
“Los enfoques de backup heredados no abordan las cargas de trabajo y dan como resultado una recuperación poco fiable y lenta”
"Los líderes de TI se enfrentan a un doble reto. Están construyendo y dando soporte a entornos híbridos cada vez más complejos, mientras que el volumen y la sofisticación de los ciberataques está aumentando", reconoce Danny Allan, CTO y vicepresidente senior de Estrategia de Producto de Veeam. "Esta es una preocupación importante a medida que los líderes piensan en cómo mitigar y recuperar las operaciones de las empresas ante cualquier tipo de interrupción. Los enfoques de backup heredados no abordan las cargas de trabajo modernas -desde IaaS y SaaS hasta contenedores- y dan como resultado una recuperación poco fiable y lenta para el negocio cuando más se necesita", apunta Allan.
Inseguridad
Según el informe, cuatro de cada cinco organizaciones creen que tienen una brecha o sienten una sensación de inseguridad, entre lo que sus unidades de negocio esperan y lo que los servicios de IT pueden ofrecer.
En este sentido, el 82% tienen una “brecha de disponibilidad” entre la rapidez con la que necesitan que los sistemas sean recuperables y la rapidez con la que IT puede recuperarlos. El 79% reconocen una “brecha de protección” entre la cantidad de datos que pueden perder y la frecuencia con la que IT protege sus datos.
Aumento en los presupuestos
Precisamente estas brechas son una de las razones por las que el 57% de las organizaciones esperan cambiar su principal estrategia de protección de datos en 2023 y justificar el aumento en los presupuestos.
Las organizaciones aumentarán su presupuesto de protección de datos en 2023 en un 6,5%
En este sentido, los presupuestos en protección de datos continúan al alza. A nivel global, las organizaciones aumentan su presupuesto de protección de datos en 2023 en un 6,5%, notablemente más elevado que los planes generales de gasto en otras áreas de IT.
Además, del 85% de las organizaciones que prevén aumentarlo, su aumento medio previsto es del 8,3%, ligado con las inversiones en herramientas de ciberseguridad.
Cómo decir "no" ante un ataque de ransomware
Leer más
El ransomware sigue ganando
El 85% de las organizaciones fueron atacadas, al menos una vez en los últimos 12 meses
A pesar de estas inversiones y preocupaciones, los ciberataques causaron las interrupciones más impactantes para las organizaciones en 2020, 2021 y 2022, según el informe. El 85% de las organizaciones fueron atacadas, al menos una vez en los últimos 12 meses, una cifra superior al 76% del informe del año pasado.
Concretamente, el ransomware se sitúa como el mayor obstáculo para la transformación digital, ya que está provocando que los presupuesto y recursos que antes se destinaban a iniciativas de transformación digital, ahora estén dirigiéndose a la ciberprevención.
La recuperación es una de las principales preocupaciones y es que solo el 55% de los datos cifrados y destruidos eran recuperables tras el ataque.
Foto: Depositphotos