www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 17 de marzo de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Liberty Global ha iniciado conversaciones con Vodafone Group para adquirir su participación en la empresa conjunta VodafoneZiggo en los Países Bajos.

La operación, que aún no se ha confirmado por ninguna de las partes, podría valorar la participación de Vodafone en más de 2.000 millones de euros, según fuentes cercanas a la negociación reportadas por Bloomberg.

Desde su creación en 2016, VodafoneZiggo ha operado como una empresa conjunta entre Vodafone y Liberty Global, con cada compañía ostentando un 50% de participación. Sin embargo, con la creciente tendencia hacia la consolidación del sector de telecomunicaciones en Europa, la posible compra de esta participación por parte de Liberty Global podría marcar un nuevo rumbo en el mercado de las telecomunicaciones en la región.

Un contexto de consolidación en el sector

El sector de telecomunicaciones en Europa ha experimentado en los últimos años una presión creciente para consolidar operaciones y mejorar la rentabilidad. Las compañías del sector han insistido en que es necesario aumentar la escala de sus operaciones para competir de manera más efectiva y mejorar sus retornos de inversión.

Las autoridades en Bruselas han mostrado recientemente una mayor apertura a la consolidación del mercado, y se espera que hacia finales de 2025 se anuncien nuevas regulaciones que podrían acelerar este tipo de acuerdos. En este contexto, Liberty Global ha venido explorando distintas estrategias para fortalecer su posición en el sector europeo.

En esta línea, Vodafone ha estado reestructurando su cartera de operaciones en los últimos años, enfocándose en la venta de activos en mercados con bajo rendimiento. Recientemente, ha llevado a cabo desinversiones en España e Italia, lo que sugiere que la posible venta de su participación en VodafoneZiggo podría estar alineada con esta estrategia de optimización de activos.

Por su parte, Liberty Global ha estado explorando oportunidades para fortalecer su presencia en Europa. La compañía ha implementado una serie de medidas de reestructuración, como la cotización en bolsa de su filial suiza Sunrise Communications AG y la escisión de la red fija de Virgin Media O2 en el Reino Unido en una empresa separada.

“Siete años es mucho tiempo para una empresa conjunta. Así que tenemos que pensar en hacia dónde vamos con este negocio”.

Mike Fries, CEO de Liberty Global, declaró el año pasado en una conferencia que, aunque la empresa conjunta ha sido exitosa, “siete años es mucho tiempo para una empresa conjunta. Así que tenemos que pensar en hacia dónde vamos con este negocio”.

Si la compra de la participación de Vodafone en VodafoneZiggo se concreta, Liberty Global podría considerar una futura fusión con su filial belga Telenet, lo que daría lugar a un operador regional más fuerte en la región del Benelux.

El negocio de VodafoneZiggo: 4.100 millones de facturación

VodafoneZiggo registró en 2024 ingresos anuales de 4.100 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con el año anterior. Sin embargo, los resultados financieros estaban impulsados principalmente por su unidad de servicios empresariales, mientras que el número de clientes en sus servicios de telefonía móvil y fija se ha reducido levemente.

Al cierre de 2024, VodafoneZiggo contaba con 5,58 millones de clientes móviles y 3,42 millones de conexiones fijas, cifras que reflejan una ligera disminución con respecto a 2023. Esta caída en su base de clientes ha afectado sus ingresos en el segmento de consumo, lo que podría ser un factor clave en la decisión de Vodafone de evaluar la venta de su participación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios