De esta manera, la unión de las tres partes permitirá realizar un programa de talleres familiares y escolares basados en el juego y en la experimentación, impulsando un proyecto lúdico y educativo encaminado a desarrollar el interés por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo sostenible para niños, niñas y jóvenes.
LG colabora de esta manera con el elemento clave, los smartphones, para ayudar a Chiquitectos que apuesta por la arquitectura como una disciplina trasversal y en sus talleres emplea la metodología del learning by doing (aprender haciendo) y desing for change (yo diseño el cambio).
Chiquitectos tendrá nuevo taller este 2020
La colaboración entre Chiquitectos y Telefónica se remonta a 2015, cuando comenzó a impartir en las instalaciones del Espacio Fundación Telefónica dos programas de talleres familiares (#exploradoresdelEspacio y #atrapaEspacios) que giran alrededor de la arquitectura del Espacio y donde a través de juegos y construcciones se invita a los participantes a interaccionar con el espacio, los materiales, las formas, la luz y la escala.
En esta ocasión, se lanzará también el taller #rastreadoresdelEspacio, que está destinado a estudiantes de primaria y secundaria que continúan la línea de sus actividades promoviendo que aprendan a observar desde otros puntos de vista, a través de la experimentación y el juego.
Todos los talleres son gratuitos y es necesaria la inscripción previa. La cita con #espaciesdeespacios es un domingo al mes de 11:15 a 13:00 desde enero hasta mayo y de septiembre a diciembre y se puede consultar la agenda a través de la web de Chiquitectos. Por su parte, los talleres escolares #rastreadoresdelEspacio se imparten los miércoles y los jueves de 10:00 a 12:00 desde marzo hasta junio.