www.zonamovilidad.es

Supercomputación e IA

Lenovo revoluciona la tecnología de refrigeración líquida, optimiza el rendimiento de servidores y reduce costes operativos

Lenovo revoluciona la tecnología de refrigeración líquida, optimiza el rendimiento de servidores y reduce costes operativos

Por María Garí
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 06 de diciembre de 2024, 21:24h

Escucha la noticia

Lenovo reafirma su liderazgo en supercomputadores y compromiso con la IA, según explicaron los portavoces de la compañía en España, durante un evento en el que, además de presentar resultados, hablaron de la situación de las diferentes áreas de negocio entre los que se hizo énfasis en el programa Nvidia AI Atlantis, una colaboración para impulsar la inteligencia artificial en todas las empresas. Así mismo, se habló de una innovadora tecnología de refrigeración líquida para servidores, que optimiza el rendimiento y reduciendo costos.

El pasado mes de octubre, Seattle acogió el TechWall de Lenovo, uno de los eventos más destacados del sector tecnológico donde se presentaron importantes novedades tanto en infraestructura y como en alta tecnología. Así, durante el encuentro, se anunció el lanzamiento del programa Nvidia ai atlantis, una colaboración estratégica, de Lenovo con NVIDIA, orientada a potenciar el uso de la inteligencia artificial (IA) en empresas públicas y privadas. Este programa propone una metodología integral que combina infraestructura, datos, software y modelos de aprendizaje diseñados para acelerar la implementación de soluciones empresariales basadas en IA.

Refrigeración líquida: un avance revolucionario

Entre los anuncios más innovadores destacó la nueva tecnología de refrigeración líquida desarrollada para servidores de alta densidad. Esta solución permite alojar hasta 96 GPUs en un solo rack, refrigerados exclusivamente con agua y sin necesidad de ventiladores. Además, este sistema no solo reduce significativamente el consumo energético y la huella de carbono, sino que también optimiza el rendimiento de las GPUs, marcando un hito en la industria.

Según explicó el portavoz de Lenovo en España, el circuito cerrado de refrigeración, capaz de operar con agua a temperaturas de hasta 45 grados, elimina la necesidad de aire acondicionado en salas técnicas, lo que implica una reducción directa en los costos operativos para los clientes. Esta tecnología, que lleva más de una década en desarrollo, ha alcanzado su sexta generación y ya está siendo implementada en diversos proyectos en España y a nivel global.

La empresa también destacó su posición como líder en el mercado de supercomputadoras, con un dato relevante: uno de cada tres superordenadores del mundo utiliza su tecnología. Este liderazgo es respaldado por un enfoque constante en hacer accesible la inteligencia artificial para sus clientes, llevando la alta computación al ámbito empresarial de manera tangible.

Resultados sólidos y crecimiento exponencial

En términos financieros, los resultados del primer semestre del año mostraron un crecimiento notable. El negocio en el sector de administración pública registró un aumento del 33% anual, mientras que las infraestructuras definidas por software (SDI) crecieron a doble dígito. Además, el enfoque en el crecimiento del almacenamiento de datos, particularmente en el segmento empresarial SMB, parece que consolidó Lenovo como líder en este ámbito.

De cara a la segunda mitad del año fiscal, que culmina en marzo de 2025, la empresa reafirmó su compromiso con la expansión de la inteligencia artificial y la alta computación. Las alianzas estratégicas, como la colaboración con NVIDIA y otras empresas tecnológicas clave, serán esenciales para implementar casos de uso prácticos y maximizar el impacto de estas tecnologías en el ámbito empresarial y público.

En palabras de los representantes de la compañía, "nuestro papel no es solo fabricar infraestructura, sino habilitar un ecosistema de alianzas que impulse la transformación tecnológica de nuestros clientes". Con esta visión, el futuro de la IA y la alta computación parece más accesible y prometedor que nunca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios