En el marco del evento anual Tech World, Lenovo y la FIFA anunciaron una nueva alianza que convierte a la multinacional tecnológica en el patrocinador tecnológico oficial de los próximos torneos de la federación: la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Este acuerdo se extiende a las competiciones que tendrán lugar en Canadá, México y Estados Unidos en 2026, y en Brasil en 2027, respectivamente, situando a Lenovo como socio clave en el evento deportivo más grande del planeta, permitiendo a la compañía mostrar sus soluciones tecnológicas innovadoras a millones de aficionados en todo el mundo.
Yuanqing Yang, presidente y director ejecutivo de Lenovo, ha destacado la relevancia de esta colaboración, subrayando que su tecnología contribuirá a mejorar tanto la experiencia de los aficionados como el desarrollo del deporte.
Tecnología para revolucionar el fútbol
El acuerdo permitirá que los productos, servicios y soluciones de Lenovo estén integrados en los dos torneos. Entre las innovaciones que Lenovo aportará se encuentran los portátiles ThinkPad, tabletas, teléfonos móviles Motorola, servidores y un paquete de herramientas que utilizan inteligencia artificial (IA) para optimizar diferentes aspectos del evento.
Además, la tecnología de Lenovo mejorará tanto la experiencia en los estadios como las retransmisiones, facilitando el acceso a los datos y los análisis de rendimiento, lo que permitirá a las selecciones participantes aprovechar al máximo esta información.
El uso de la inteligencia artificial también ayudará a la FIFA a mejorar el tratamiento de los datos, optimizando las operaciones del evento y proporcionando una experiencia de visualización más inmersiva y dinámica para los aficionados de todo el mundo.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha elogiado la alianza con Lenovo, destacando que la tecnología jugará un papel crucial en la expansión del fútbol a nivel global. "Nuestro objetivo es que el fútbol sea accesible para todos, y la colaboración con Lenovo nos permitirá implementar tecnologías innovadoras que enriquecerán la experiencia de los aficionados", asegura Infantino.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será histórica, no solo por ser la primera en contar con 48 selecciones participantes, sino también por celebrarse en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Será la primera vez que Canadá albergará un Mundial masculino, mientras que México acogerá el torneo por tercera vez en su historia.
Por otro lado, la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 tendrá lugar en Brasil, siendo la primera vez que este torneo femenino se realiza en Sudamérica. Este evento contará con 32 selecciones y reforzará el papel de Brasil como uno de los referentes mundiales en el fútbol femenino.