La batalla judicial entre Ericsson y Lenovo y Motorola ha llegado a un punto crítico después de que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) haya publicado su informe preliminar que advierte que algunos modelos violan patentes.
Concretamente, el regulador asegura que algunos modelos de Motorola de las líneas Moto G, Edge y Razr violan patentes relacionadas con tecnología 5G propiedad de la firma sueca, lo que pone en vilo la comercialización de ciertos productos de la marca.
Si se confirma esta resolución, Motorola no podrá vender en Estados Unidos estos dispositivos a partir de abril de 2025, que es cuando se espera que se emita el informe definitivo.
La raíz del conflicto
El enfrentamiento entre Ericsson y Lenovo comenzó en 2022, cuando la empresa sueca presentó una queja ante la ITC acusando a Lenovo y Motorola de usar tecnología patentada sin las licencias correspondientes. Según Ericsson, los teléfonos afectados incluyen componentes esenciales para las comunicaciones inalámbricas que están protegidos por sus patentes estándar, conocidas como SEP (Standard Essential Patents).
Estas patentes son clave para el funcionamiento de tecnologías globales como la 5G y, bajo las normativas internacionales, deben ser licenciadas en términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND, por sus siglas en inglés). Sin embargo, Ericsson sostiene que Lenovo no ha mostrado disposición a negociar bajo estas condiciones.
En su defensa, Lenovo argumenta que Ericsson está utilizando “tácticas de presión” para obligar a la compañía a firmar acuerdos bajo la amenaza de un “mandamiento judicial”, algo que “solo sirve para hacer que el acceso a la innovación no esté disponible o no sea asequible debido a las tarifas de licencias de patentes globales irrazonables”.
Un conflicto de alcance global
La batalla legal entre Ericsson y Lenovo no se limita a Estados Unidos. Ambas empresas están involucradas en litigios similares en otros países, incluidos Brasil, Colombia y el Reino Unido. En algunos casos, Ericsson ha logrado imponer prohibiciones temporales a la venta de dispositivos de Lenovo, como ocurrió en Sudamérica. Sin embargo, Lenovo ha apelado estas decisiones, argumentando que afectan injustamente su capacidad para competir en el mercado global.
En abril de 2025, un tribunal británico decidirá sobre una disputa clave que podría establecer las tarifas de licencia globales para las patentes de Ericsson. Lenovo confía en que este fallo sea favorable a sus intereses, lo que podría fortalecer su posición en otras jurisdicciones donde enfrenta litigios similares.