La Red de Cooperación para la Protección al Consumidor y la Comisión Europea han advertido a Apple sobre posibles prácticas de bloqueo geográfico en sus servicios digitales, incluyendo Apple Media Services, que abarca la App Store, Apple Arcade, Apple Music, iTunes Store, Books y Podcasts. La advertencia resulta de una investigación coordinada a nivel europeo, dirigida por autoridades de consumo de Bélgica, Alemania e Irlanda bajo la coordinación de la Comisión Europea.
La investigación de la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor ha revelado que los usuarios de Apple en la Unión Europea enfrentan restricciones de acceso según el país en el que registraron su cuenta de Apple. En estos casos, los consumidores solo pueden acceder a la versión de Apple Media Services correspondiente a su país de registro y no pueden cambiar a la interfaz o contenidos de otra región de la UE o del Espacio Económico Europeo.
Además, Apple restringe los métodos de pago, permitiendo solo tarjetas de crédito o débito emitidas en el país donde se registró la cuenta. Esta práctica limita el acceso a opciones de pago de otros países de la UE. También se ha identificado que la App Store impide a los consumidores acceder a versiones de la tienda de otros países de la UE o EEE, restringiendo la descarga de aplicaciones disponibles exclusivamente en esas regiones, incluso cuando los usuarios están temporalmente en ellas.
Próximos pasos para Apple
Apple tiene un plazo de un mes para responder a la Red CPC y proponer medidas para alinear sus prácticas con la normativa de la UE. Según la respuesta de la empresa, la Red CPC podría iniciar un diálogo para asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Si Apple no aborda las preocupaciones planteadas, las autoridades nacionales de consumo podrían tomar acciones adicionales para garantizar el cumplimiento de la legislación europea.
Normativa europea
La normativa de la Unión Europea prohíbe el bloqueo geográfico y cualquier tipo de discriminación basada en la nacionalidad, residencia o lugar de establecimiento al acceder a bienes y servicios en la UE. Además, exige que las condiciones de acceso a los servicios en la región no incluyan restricciones relacionadas con el país de origen del usuario, salvo que existan justificaciones objetivas.