Las gafas de realidad virtual permitirán que los pacientes desconecten mientras se someten al tratamiento. Los datos aportados por la AECC, confirman que la mayor parte de los enfermos oncológicos sufren malestar emocional o síntomas de ansiedad antes y después de las sesiones de quimioterapia, las gafas de realidad virtual apuestan por reducir estos síntomas.
Pedro Pérez Segura, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos declara que “la posibilidad de que los afectados cuenten con estos aparatos tecnológicos es muy importante para ayudarles a aliviar la ansiedad, molestias e, incluso, hacer más corta la duración del tratamiento”.
Una vez analizado los primeros resultados del proyecto, Eva Béjar, coordinadora de Psicología Asistencial de la AECC asegura que el uso de las gafas de realidad virtual en los pacientes con cáncer ontológico puede disminuir un 84% el dolor, y un 26% la ansiedad a la que se enfrentan antes del tratamiento.
La gran mayoría de los pacientes confirman que consiguen evadirse durante la sesión. Algunos pacientes garantizan no haberse inmutado cuando les limpiaban el catéter, uno de los tratamientos que más molestos e incomodos a los que se enfrentan. Si después de tres meses los resultados son exitosos, el proyecto se llevará a cabo en otros centros médicos.