www.zonamovilidad.es
La mayoría de las powerbanks no cumplen con la potencia que prometen
Ampliar

La mayoría de las powerbanks no cumplen con la potencia que prometen

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 13 de octubre de 2024, 10:00h

Escucha la noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre 20 modelos de powerbanks, con el fin de evaluar su rendimiento y ofrecer recomendaciones a los usuarios sobre las mejores opciones disponibles en el mercado. Este análisis se centra en baterías portátiles de gama media y baja, con capacidades de carga de 10.000 y 20.000 mAh, y ha puesto de manifiesto que la mayoría de estos dispositivos no cumplen con la capacidad de carga que prometen.
Los resultados del estudio indican que la eficiencia de las baterías analizadas oscila entre el 68% y el 91%, con un promedio del 83%. Ninguna de las powerbanks alcanzó una eficiencia del 100%. Este análisis se realizó bajo tres condiciones de carga: a 15W, que es la potencia que la mayoría de los teléfonos actuales pueden manejar; a la potencia máxima especificada por el fabricante; y utilizando todos los puertos de salida de la batería simultáneamente.

Esta discrepancia en la eficiencia se traduce en una notable reducción en el número de cargas que los fabricantes afirman que sus productos pueden proporcionar. Por ejemplo, una powerbank de 10.000 mAh no es capaz de cargar completamente un teléfono de 5.000 mAh más de una vez. Además, la OCU señala que la capacidad de carga de una batería portátil no solo depende del dispositivo, sino también de factores externos como el cable utilizado, el tipo de teléfono, el estándar de carga USB y la eficiencia interna de la batería.

Otro hallazgo importante del estudio es que muchas de las powerbanks no cumplen con la potencia que anuncian, lo que significa que no cargan a la velocidad prometida. Se identificaron problemas de carga en 14 de los 20 modelos analizados cuando se utilizaban todos los puertos al mismo tiempo.

A pesar de estos inconvenientes, la OCU ha destacado algunos productos que ofrecen un rendimiento aceptable y una buena relación calidad-precio. Entre las powerbanks de 10.000 mAh, se menciona el Iniu Power Bank, que tiene un precio de 24 euros. Sus ventajas incluyen una capacidad de carga real satisfactoria y su portabilidad, gracias a su tamaño compacto y ligereza. Sin embargo, su potencia es limitada, lo que afecta la velocidad de carga, y presenta problemas si se utilizan todos los puertos simultáneamente.

Por otro lado, en la categoría de 20.000 mAh, se destaca el Cellularline Essence Turbo, con un precio de 45 euros. Este modelo cumple adecuadamente con sus funciones y se distingue por su portabilidad, siendo uno de los pocos que no presenta problemas de carga al usar todos sus puertos. Sin embargo, también sufre de una potencia limitada, similar a la capacidad que se anuncia.

El estudio de la OCU pone de relieve la importancia de elegir cuidadosamente las powerbanks, ya que muchos modelos no cumplen con las expectativas de rendimiento que los consumidores podrían tener.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios