Las criptomonedas irrumpieron con fuerza en el mercado, las bolsas han dado mejores números que nunca y otros productos financieros están mostrando un auge que tiene a las plataformas de trading y sus usuarios ganando mucho dinero.
Aunque muchos lo ven como su futuro, este negocio es el presente para muchos jóvenes intrépidos, antiguos millonarios e inversores que prefieren mitigar los riesgos.
En este campo, el futuro está en la tecnología.
Tecnología punta aplicada a las finanzas
Las últimas tecnologías para predecir e imitar el factor humano son el futuro dentro de muchos campos, incluidas medicina, deporte, ingeniería y el sector de las finanzas.
Hablamos de tecnologías como:
- Big data
- Data mining
- Inteligencia artificial
Aunque muchos lo ven como su futuro, este negocio es el presente para muchos jóvenes intrépidos, antiguos millonarios e inversores que prefieren mitigar los riesgos
La base de estos conocimientos es posible aplicar estrategias como el Social Trading, en el cual una plataforma lograr catalogar a sus usuarios según el nivel de acierto de sus trades para compartirlo con los demás usuarios.
Aplicando mucha estadística, algunos brokers determinan esto y así hacen funcionar sus plataformas. Pero este es el presente, no el futuro.
Lo que se viene es más que copiar trades o analizar los datos mostrados por diversos programas. El robo advisor es mucho más que eso.
Robo advisor, el asesor del futuro
Invertir y hacer dinero sin tener que mover un solo dedo, ese es el sueño de muchos. Hoy es más posible que nunca gracias a los Robo Advisors.
Esta tecnología conocida como Robo Advisors data de 2008, pero recién se expande a Europa y el mercado latino. Consiste en un gestor de capital automatizado, un algoritmo que determina las mejores decisiones a tomar en el campo de la inversión.