El equipo de Proxyrack puntuó a los países en función de una serie de factores como la felicidad, el porcentaje de la población con acceso a Internet y VPN, el salario medio mensual, la ciberseguridad y el número de hotspots 5G para revelar los países más seguros para los trabajadores remotos.
Puesto
|
País
|
Índice de ciberseguridad nacional /100
|
1
|
Grecia
|
96,10
|
2
|
Lituania
|
93,51
|
2
|
Bélgica
|
93,51
|
2
|
Estonia
|
93,51
|
5
|
República Checa
|
92,21
|
6
|
Alemania
|
90,91
|
7
|
Portugal
|
89,61
|
7
|
Rumania
|
89,61
|
9
|
España
|
88,31
|
10
|
Polonia
|
87,01
|
Los 10 países más ciberseguros
España es el país más seguro para los trabajadores remotos
España es el país más seguro para los trabajadores remotos, con una puntuación de 5,89 sobre 10. El 93,28% de la población española tiene acceso a Internet, lo que supone el duodécimo puesto entre los países analizados.
Países Bajos y Suiza han sido nombrados los países más ciberseguros del mundo para los trabajadores remotos, con una puntuación de 7,62 sobre 10.
Singapur tiene el mejor acceso a Internet del mundo
Singapur tiene el mejor acceso a Internet del mundo, con un 99,7% de la población. Arabia Saudí le sigue de cerca en segundo lugar, con un 99,68% de la población con acceso a Internet.
El 93,28% de la población española tiene acceso a Internet.
Finlandia se ha coronado como el país más feliz del mundo, con una puntuación global de 7,82 sobre 10. Dinamarca le sigue de cerca en segundo lugar, con una puntuación de 7,64 sobre 10, y Suiza ocupa el tercer puesto.
Emiratos Árabes Unidos es el país con mayor porcentaje de población con acceso a una VPN, con un 84,38%. Singapur ocupa el segundo lugar, con un 74,5% de la población con acceso a una VPN, y Arabia Saudí le sigue en tercer lugar.