Este plan es parte de la Iniciativa Global de Transparencia y del compromiso de reubicación que la firma anunció a finales de 2017. Con ello, la firma de ciberseguridad quiere “asegurar la integridad y confiabilidad de sus productos”, una decisión que llega después de las duras críticas sobre su relación con el Kremlin.
La reubicación del procesamiento de datos es parte del movimiento de infraestructura diseñado por la firma para “incrementar la resiliencia de la infraestructura TI frente a las amenazas de fuga de datos y ataques a la cadena de suministro, y para demostrar además la confiabilidad de sus productos, servicios y procesos internos”.
Está previsto que se complete el proceso de reubicación para finales de 2019
De este modo, a partir del 13 de noviembre, los datos relacionados con amenazas y procedentes de usuarios europeos comenzarán a procesarse en dos centros de datos en Zúrich.
Los datos que los usuarios hayan decidido libremente compartir con Kaspersky Lab incluyen archivos maliciosos sospechosos o desconocidos, junto con los metadatos correspondientes que los productos de la compañía envían a Kaspersky Security Network (KSN) para el análisis automatizado de malware.
Según ha señalado la firma, está previsto que se complete el proceso de reubicación para finales de 2019. La reubicación de otro tipo de datos procesados por los productos de Kaspersky Lab, que consisten en varios tipos de estadísticas anónimas de amenazas y uso, está prevista en fases posteriores.
Kaspersky Lab abre su primer Centro de Transparencia en Zúrich
Junto a esto, la compañía ha inaugurado el primer Centro de Transparencia de la compañía en Zúrich, que permite a los partners autorizados de la empresa acceder a revisiones del código de la compañía, actualizaciones de software y de las reglas de detección de amenazas, junto con otras actividades. A través del Centro de Transparencia, Kaspersky Lab proporcionará a Gobiernos y partners información sobre sus productos y su seguridad, incluida documentación técnica importante, esencial para una evaluación externa en un entorno seguro.