www.zonamovilidad.es
El 51% de las empresas españolas temen filtraciones de datos por ciberataques impulsados por IA
Ampliar

El 51% de las empresas españolas temen filtraciones de datos por ciberataques impulsados por IA

sábado 11 de enero de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

Un estudio de Kaspersky destaca la creciente preocupación en las organizaciones españolas sobre las ciberamenazas impulsadas por IA y la falta de preparación para enfrentarla

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la ciberseguridad, las organizaciones de todo el mundo enfrentan desafíos cada vez más complejos para protegerse de ataques sofisticados que utilizan esta tecnología. A pesar de ser conscientes de la magnitud de la amenaza, muchas empresas luchan por mantenerse al día con la rápida evolución del cibercrimen. Factores como la escasez de habilidades, la falta de herramientas impulsadas por IA y la complejidad en la gestión de infraestructuras avanzadas dejan a muchas organizaciones vulnerables ante estos riesgos.

Ante este escenario, Kaspersky ha realizado un estudio titulado “Defensa cibernética e IA: ¿estás listo para proteger tu organización?” ha recopilado información de profesionales de TI y de Seguridad de la Información de diversas empresas, tanto pymes como grandes organizaciones. Los hallazgos revelan una creciente urgencia en las empresas españolas para prepararse ante las ciberamenazas impulsadas por IA, destacando que un 22% de los encuestados reconoció tener brechas significativas en su protección cibernética. El estudio también aborda los obstáculos que impiden una ciberseguridad efectiva y las consecuencias graves de no adaptarse a este nuevo entorno.

El 43% de los encuestados admitió que sus organizaciones carecen de soluciones modernas de ciberseguridad basadas en IA

A pesar de la comprensión de los riesgos, las empresas se enfrentan a serios desafíos. Según el informe, el 34% de las organizaciones en España señala la falta de formación en ciberseguridad relacionada con IA entre sus empleados como un problema crítico. Además, el 32% menciona la complejidad en la gestión de la infraestructura de ciberseguridad, lo que dificulta anticiparse a los atacantes.

Por otro lado, la escasez de herramientas avanzadas es otro obstáculo importante; el 43% de los encuestados admitió que sus organizaciones carecen de soluciones modernas de ciberseguridad basadas en IA, mientras que el 38% enfrenta una falta de información proveniente de expertos sobre el panorama de amenazas en constante evolución. La situación se complica aún más por la escasez de profesionales cualificados en el área de seguridad informática, lo que deja a las empresas expuestas a amenazas cada vez más sofisticadas.

Las consecuencias de no adaptarse son alarmantes. Más de la mitad de los profesionales encuestados (51%) teme que la falta de preparación pueda resultar en filtraciones de datos confidenciales. Asimismo, el 47% anticipa la pérdida de confianza por parte de los clientes, y un 46% prevé pérdidas financieras significativas, que incluyen caídas en el valor de las acciones y la pérdida de oportunidades de negocio. Para el 50% de los encuestados el daño a la reputación es una gran preocupación, y temen las repercusiones a largo plazo de un ciberataque. Otras consecuencias potenciales incluyen sanciones financieras, retirada de inversores, demandas e incluso cierres parciales de la empresa.

Estrategias Clave para Fortalecer la Ciberseguridad ante Amenazas Impulsadas por IA

Para ayudar a las empresas a protegerse contra las ciberamenazas habilitadas por IA, Kaspersky sugiere asegurar que cada nivel de la red de TI esté protegido con soluciones sólidas y multicapa. Además, la experiencia en ciberseguridad es esencial para detectar y contener ataques complejos, y si no se cuenta con ella internamente.

Por último, es fundamental convertir a los empleados en una capa adicional de defensa a través de plataformas de concienciación sobre seguridad automatizadas, que educan sobre comportamientos en línea seguros, incluyendo secciones especializadas sobre amenazas asistidas por IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios