La justicia ha fallado a favor de LaLiga en una reciente batalla judicial entre Cloudflare, RootedCON y la institución deportiva rechazando el incidente de nulidad que habían presentado.
Esta decisión permitirá a LaLiga continuar con el bloqueo de servicios de Cloudflare, afectando indiscriminadamente a numerosos sitios web y plataformas digitales, sin importar su relación con la emisión de eventos deportivos.
Cloudflare es una de las redes de distribución de contenido (CDN) más utilizadas en el mundo, ofreciendo servicios esenciales para la seguridad y rendimiento de millones de páginas web. Sin embargo, los operadores de telecomunicaciones en España han implementado bloqueos masivos a direcciones IP asociadas con Cloudflare, especialmente durante los partidos de fútbol. Esto se debe a la estrategia de LaLiga para combatir la piratería de contenidos audiovisuales, pero en la práctica está afectando a plataformas y servicios sin relación con las retransmisiones deportivas.
El incidente de nulidad presentado ante los tribunales argumentaba que estos bloqueos vulneraban el artículo 20 de la Constitución Española, que protege el derecho a la libertad de expresión e información, ya que afectaba a páginas webs de todo tipo, incluido medios de comunicación. Desde RootedCON, junto con expertos en ciberseguridad y afectados por la medida, se ha presentado documentación detallada para evidenciar las repercusiones de estas acciones sobre la infraestructura digital y los negocios en línea.
A pesar de la oposición presentada, el juez ha desestimado el incidente de nulidad, lo que implica que los bloqueos podrán continuar sin restricciones adicionales. Esta decisión ha sido criticada por sectores vinculados a la tecnología y las telecomunicaciones, quienes consideran que se trata de una vulneración de la neutralidad de la red y una amenaza al ecosistema digital.
Sin opción de recurso
Asimismo, según se puede leer en la sentencia a la que ha podido acceder Zonamovilidad.es se impone que las entidades Cloudflare y RootedCON, así como Japonismo de Contenido de Viajes SC y Frontia SA, tendrán que afrontar las costas del procedimiento.
Además, el juez es tajante en su decisión y desestima la petición de nulidad porque las partes no han demostrado de manera clara la “acreditación real de la existencia de daños” y por tanto concluye que la sentencia seguirá vigente y que además no cabe recurso alguno.
El impacto de la decisión
Entre los operadores afectados por estos bloqueos se encuentran compañías como O2, Movistar y Digi, cuyos usuarios han reportado dificultades para acceder a plataformas ajenas a la emisión de contenido deportivo. Incluso Forocoches, uno de los foros más visitados en España, sufrió interrupciones temporales de acceso debido a estas restricciones.
Curiosamente, Vodafone, uno de los operadores implicados, ha presentado oposición a la nulidad solicitada, alineándose con la postura de LaLiga. En la resolución judicial se menciona que la empresa se posicionó en contra del levantamiento de los bloqueos, aunque los detalles de sus argumentos se encuentran en una pieza separada a la que no se ha tenido acceso.