Desde hace meses, la venta de Grubhub estaba en boca de toda la industria. Entre sus compradores, destacaba especialmente Uber, que había iniciado conversaciones para cerrar un acuerdo y estaba pendiente de los vetos regulatorios, pero ya habían acercado posturas sobre el precio, según fuentes del sector. Sin embargo, será Just Eat Takeaway.com quien finalmente se haga con la estadounidense Grubhub, pagando 75,15 dólares por acción.
Gracias a este acuerdo, Just Eat Takeaway aterriza en el mercado estadounidense de la mano de Grubhub, ampliando su alcance global que incluye Europa, Australia, Brasil y Canadá. Hace sólo dos meses, Takeaway recibió la autorización del regulador británico para la compra de Just Eat.
“La combinación de las empresas que comenzaron todo esto significará que dos empresas pioneras se han convertido en un claro líder mundial"
“La combinación de las empresas que comenzaron todo esto significará que dos empresas pioneras se han convertido en un claro líder mundial. Compartimos el enfoque de un modelo híbrido que da un valor añadido al volumen de los restaurantes independientes, impulsando un crecimiento rentable”, ha asegurado Matt Maloney, CEO y fundador de Grubhub. “Con el apoyo de Just Eat Takeaway.com, pretendemos acelerar nuestra misión de ser la forma más rápida, mejor y más gratificante de pedir comida a sus restaurantes locales favoritos en Norteamérica y en todo el mundo. No podríamos estar más entusiasmados”, ha destacado Maloney. A finales de abril, Grubhub contaba con una cuota de mercado del 23% en Estados Unidos.
Una vez se complete la adquisición, pendiente de las autoridades regulatorias, Maloney se unirá al Consejo de Administración de Just Eat Takeaway.com y dirigirá los negocios del Grupo en toda América del Norte. Además, dos de los actuales directores de Grubhub se incorporarán al Consejo de Supervisión del Grupo.
Duro golpe para Uber
El acuerdo supone un duro golpe para Uber, que confiaba en la adquisición de Grubhub para crecer en volumen y expandir su negocio como paso previo a empezar a generar beneficios con esta actividad, clave ante la caída del principal negocio.