Poco ha durado la carrera de fondo que noticiaba el despido fulminante de José María Lassalle como Secretario de Estado de Cultura. El Consejo de Ministros anuncia, solo un día después, el nombramiento de Lassalle como nuevo Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.
El ex marido de la díscola diputada socialista y mano derecha de Pedro Sanchez, Martxell Batet, de quien se divorció en mayo de 2016, toma el relevo de Víctor Calvo-Sotelo, el relevo de Víctor Calvo-Sotelo, hijo del ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo y Secretario de Estado de Telecomunicaciones durante llos pasados cuatro años de legislatura del Partido Popular.
Los fracasos que hicieron dudar sobre su continuidad
En diciembre de 2011, el diputado llegaba a la Secretaría de Estado de Cultura con el consenso del sector y el reconocimiento por su trabajo en la oposición.
La incapacidad de Lassalle de sacar adelante la Ley de Mecenazgo y el cambio del canon digital, que fue posteriormente declarado como ilegal por el propio Tribunal de Justicia de la UE, supusieron una piedra enorme en el camino político de José Mª Lassalle.
La Ley de Mecenazo y el cambio del canon digital no han hecho que Rajoy deje de confiar en Lassalle
Los recortes, el IVA cultural hasta el 21% y los enfrentamientos con pilares populares como Wert o Cristóbal Montoro, que llegó a reprocharle su actuación públicamente, no han sido suficiente para impedir que Mariano Rajoy siga contando con Lassalle en su Ejecutivo.
Funciones del Secretario de Estado de Agenda Digital
Lassalle participará activamente en la definición de la agenda digital española durante los próximos años junto con Álvaro Nadal, Ministro de Energia, Turismo y Agenda Digital.
Así pues, ambos tendrán que luchar por retos tales como garantizar la conectividad digital, por desarrollar una economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española y por impulsar el sistema de I+D+i en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.