La oferta de adquisición de JIP, que se cerró el miércoles, pone fin a los 74 años de historia de Toshiba como empresa cotizada y coloca al fabricante de productos electrónicos y centrales eléctricas en manos nacionales después de años de luchas con accionistas activistas extranjeros.
Al menos dos tercios de los accionistas han ofrecido sus acciones a JIP
"Se prevé que la oferta de adquisición sea exitosa", asegura JIP en un comunicado, sugiriendo que al menos dos tercios de los accionistas han ofrecido sus acciones, aunque los resultados finales de la operación se anunciarán una vez que estén finalizados.
Ahora que JIP ha obtenido una mayoría de dos tercios, los accionistas restantes serán excluidos tras una votación en una planeada reunión de accionistas de emergencia. Tras ello, se espera que las acciones de Toshiba salgan de la circulación en bolsa en el mes de diciembre.
Las probabilidades de que la oferta de JIP tenga éxito aumentaron la semana pasada cuando se reveló que el mayor accionista de Toshiba, Effissimo Capital Management, había decidido ofrecer su participación del 9,9%.
Esta operación marca un hito significativo en la historia de Toshiba y refleja el auge continuo de las fusiones y adquisiciones en el mercado japonés durante este año. La decisión de Effissimo Capital Management de unirse a la oferta de JIP ha sido un factor clave en el camino hacia la privatización de Toshiba.
JIP pagará así 4.620 yenes (31,24 dólares) por acción para comprar Toshiba, lo que devolverá al fabricante de productos electrónicos y plantas de energía al redil nacional.