En este contexto, la autora del informe, Susannah Hampton, sostiene que “es fundamental que los procesadores de pagos prioricen la construcción de ecosistemas tecnológicos para permitir la aceptación de BNPL en todos los métodos de pago, o los proveedores más expertos en tecnología digital los dejarán atrás".
China y EE.UU., los dos mercados clave
China y Estados Unidos destacan como los dos mercados en los que los pagos a través de teléfonos inteligentes tienen un mayor peso. Según el estudio ‘eCommerce Payments: Emerging Trends, Opportunities & Market Forecasts 2020-2025’, estos dos países experimentarán un crecimiento en el número de pagos mediante smartphones del 55% y 74% respectivamente, entre 2020 y 2025.
En China, los pagos con eWallet están bien establecidos, y el comercio electrónico sigue creciendo. En los Estados Unidos, OEM Pay y PayPal serán los principales beneficiarios de un cambio permanente impulsado por la pandemia hacia las compras online.
Buy now, pay later
El repunte en el comercio móvil se traducirá en un rápido crecimiento de nuevos modelos de pago, como el BNPL.
Juniper Research anticipa que este repunte en el comercio móvil se traducirá en un rápido crecimiento de nuevos modelos de pago, como BNPL (compre ahora, pague después). La implementación de BNPL a través de API en los procesos de pago supondrá un cambio significativo de los modelos tradicionales de financiación al consumidor basados en tarifas y APR para las compras en línea, particularmente entre los millennials menos convencidos de los beneficios de tener una tarjeta de crédito. El modelo BNPL también ofrece ventajas significativas a los comerciantes ya que supone una forma de aumentar el tamaño medio de la cesta, al tiempo que mejora la experiencia del usuario para los compradores.