Instagram ha implementado nuevas funciones diseñadas para mejorar la seguridad de sus usuarios, enfocadas especialmente en prevenir amenazas como la sextorsión y las estafas a través de su plataforma.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la restricción de capturas de pantalla de imágenes efímeras enviadas mediante mensajes directos, una medida clave para evitar que contenidos íntimos puedan ser utilizados de manera malintencionada.
La sextorsión es una práctica que consiste en amenazar a una persona con difundir imágenes íntimas para obligarla a realizar ciertas acciones en contra de su voluntad. Con el fin de proteger a sus usuarios, Instagram ya había introducido en abril de este año algunas herramientas como el difuminado automático de imágenes que contienen desnudos, permitiendo que el receptor decida si desea ver el contenido o no. A estas medidas se suma ahora un conjunto de mejoras tecnológicas para reforzar la protección de los usuarios, especialmente frente a los intentos de extorsión sexual.
Bloqueo de capturas de pantalla y grabaciones
Una de las principales novedades es que Instagram bloqueará completamente la captura de pantalla o grabación de imágenes y vídeos enviados bajo la modalidad de "ver una vez" o "permitir repetición" en los mensajes directos.
Anteriormente, aunque era posible hacer una captura de pantalla, el remitente recibía una notificación al respecto. Ahora, la red social eliminará por completo esa posibilidad, dificultando que los usuarios puedan guardar y compartir contenidos efímeros.
Además, Instagram ha informado que esta restricción también afectará a la versión web de la plataforma, donde ya no será posible visualizar ni abrir imágenes efímeras, con el objetivo de evitar que los usuarios utilicen el navegador para eludir las restricciones de la aplicación móvil.
Mayor protección para adolescentes y detección de cuentas fraudulentas
Otra de las medidas importantes introducidas por Instagram está dirigida a mejorar la protección de los adolescentes, uno de los grupos más vulnerables en la red social. A partir de ahora, las cuentas que presenten señales de comportamiento fraudulento o potencialmente peligroso tendrán restringido el acceso a los perfiles de menores. Estas cuentas no podrán solicitar seguir a adolescentes, y si lo hacen, sus solicitudes serán filtradas o enviadas directamente a la carpeta de spam del usuario.
Además, las cuentas sospechosas tampoco podrán ver las listas de seguidores ni las interacciones de las personas que intenten seguir, eliminando así una de las herramientas más utilizadas por los extorsionadores para chantajear a sus víctimas.
Entre las nuevas funciones que Instagram ha activado a nivel mundial, destaca la protección automática contra imágenes de desnudos. Esta función difumina cualquier contenido que contenga desnudos o escenas explícitas cuando se envían por mensajes directos, y estará activada por defecto en las cuentas de usuarios menores de 18 años.
Asimismo, Instagram planea expandir las Cuentas de Adolescentes a nivel global a partir de enero de 2025, ofreciendo protecciones adicionales como la limitación del tiempo de conexión y mayor control sobre quién puede contactarlos. Esta función llegará a la Unión Europea a finales de 2024.