Este hito, sin precedentes en la industria, se logró con la última generación de Infinera Infinite Capacity Engine, ICE5, que demuestra la continua evolución en el desarrollo de motores ópticos verticalmente integrados, con un rendimiento óptico y económico que lo sitúa al frente de la industria. La tecnología ICE5 600G, que incluye 64 QAM (modulación de amplitud en cuadratura) y 69 gigabaudios, también establece las bases para la próxima generación, ICE6, que está en vías de entregar 800 G.
En la prueba se consiguió una transmisión de 600 G de longitud de onda única entre Palo Alto y San Francisco a través de la red de producción de Telia Carrier, que se basa en la plataforma FlexILS de Infinera. “La prueba ilustra que la red desplegada de FlexILS de Telia Carrier está lista para los transpondedores de próxima generación que operan a 600G y más, lo que permite a Telia continuar aumentando la capacidad para satisfacer la demanda de los clientes en el futuro próximo -aseguran sus portavoces-”.
Infinera planea ofrecer productos comerciales con capacidad de longitud de onda de 600G a principios de 2019.