www.zonamovilidad.es
Prueba IMOU Cell PT: La cámara de seguridad que combina tecnología solar y vigilancia inteligente

Prueba IMOU Cell PT: La cámara de seguridad que combina tecnología solar y vigilancia inteligente

Por María Garí
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 25 de octubre de 2024, 13:12h

Escucha la noticia

Nada como el viejo refranero para contextualizar algo sobre lo que se quiere escribir y en este caso nos viene bien aquel que dice que “septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes”, porque sea septiembre o no, las variaciones del clima parecen no darnos tregua. Sin embargo, eso nos ha permitido comprobar que hay un dispositivo de vigilancia interior y exterior que responde aunque el tiempo sea inclemente. Hablo de la cámara de seguridad IMOU Cell PT con panel solar de 3MP que hemos probado durante varios meses y que lo único que necesita para garantizar su funcionamiento es una buena cobertura WiFi. ¿Para el campo abierto? Tal vez no; pero es perfecta para vigilar cualquier propiedad o establecimiento, jardín, parque, niños, mascotas, etc.

Y es que los sistemas de seguridad han evolucionado significativamente en los últimos años, y hoy en día, la tecnología permite tener control sobre lo que ocurre en zonas de nuestro interés desde cualquier lugar en el que nos encontremos. La introducción de la IA, de la alimentación por panel solar, la rotación completa o la conectividad de alta velocidad son puntos a favor de esta cámara que garantiza una monitorización efectiva y autónoma.

Diseño y configuración

Lo primero que destaca de la IMOU Cell PT es su diseño compacto y robusto; en el caso del test, en color blanco y negro con un panel del tamaño de un folio, aproximadamente. Su instalación es muy fácil, ya que viene equipada con un soporte que la hace bastante versátil y lo que se requiere es que, bien desde una ventana o cualquier posición donde se reciba claramente la luz, el panel esté bien situado. Esto nos evita la necesidad de un enchufe o una instalación eléctrica de cualquier otro tipo.

El proceso de configuración es bastante sencillo. La cámara se conecta de manera inalámbrica a través de WiFi, y su aplicación móvil es muy intuitiva. En menos de 10 minutos, la cámara está lista para ser utilizada. Sin embargo, repetimos, es recomendable tener una señal WiFi potente en el área donde se instale para evitar problemas de conectividad.

Calidad de imagen: resolución 3MP

La calidad de imagen es uno de los aspectos más importantes en cualquier cámara de seguridad, y este terminal no decepciona. Con sus 3 megapíxeles de resolución, ofrece una imagen nítida en cualquier condición de luz (tiene iluminación propia que se activa al detectar el movimiento); por supuesto superior al estándar de 1080p, lo que permite una excelente definición de detalles como rostros o matrículas de vehículos.

Además, cuenta con visión nocturna por infrarrojos, lo que asegura imágenes claras incluso en completa oscuridad, con un rango de visibilidad nocturna de hasta 10 metros. La transición entre el modo diurno y nocturno es automática; lo cual garantiza que la vigilancia sea constante y eficaz sin necesidad de ajustes manuales.

Funciones de detección e inteligencia

La IMOU Cell PT está equipada con tecnología de detección de movimiento inteligente, que diferencia entre humanos y objetos, reduciendo las falsas alarmas causadas por animales o cambios de luz. En nuestras pruebas, esta función fue efectiva, y las notificaciones enviadas al teléfono móvil fueron rápidas y precisas.

Otra característica útil es la capacidad de giro horizontal y vertical (PTZ). Desde la aplicación, es posible mover la cámara hasta 355° horizontalmente y 80° verticalmente, lo que brinda una cobertura casi total del área vigilada sin puntos ciegos. Esto es ideal para espacios amplios o patios, ya que permite seguir cualquier movimiento sin perder detalle.

Alimentación Solar y Batería

Uno de los puntos más atractivos y originales de esta cámara es su alimentación solar, que mantiene el dispositivo funcionando de manera autónoma en exteriores. Durante nuestra prueba la IMOU Cell PT se mantuvo perfectamente operativa sin necesidad de recargar manualmente. Por tanto, hay que decir que el panel solar es lo suficientemente eficiente como para mantener cargada la batería interna sin decadencia.

En situaciones de menor exposición solar, la batería de litio interna mantiene la cámara funcionando aproximadamente hasta cuatro días, lo cual garantiza que no se apagará en periodos nublados o lluviosos.

Puntos fuertes

Uno de los detalles que nos ha llamado la atención es que la conexión entre la cámara y el panel solar es sencilla, a través de un cable USB-C; pero caso de no tener activo el panel, la batería a la que hacíamos referencia es de 1.500 mAh. También que el modo blanco y negro (infrarrojo) cambia a color cuando detecta alguna alteración en el entorno.

Entre las características reseñables y que hemos podido comprobar que funcionan correctamente están: resistencia al agua y al viento, giro de casi 360 grados con seguimiento inteligente de elementos y personas o animales en movimiento, visión nocturna nítida, calidad de imagen 2K (muy por encima del fulHD habitual en este tipo de aparatos. Comunicación por voz bidireccional, alarma sonora con efecto disuasorio, iluminación súbita, monitorización en tiempo real a través del teléfono, posibilidad de poder compartir la imagen de la cámara con varios usuarios y es compatible con Google.

Almacenamiento y conectividad

Este producto ofrece varias opciones de almacenamiento: se puede utilizar una tarjeta microSD de hasta 256 GB (16 días) para conservar las grabaciones localmente, o bien optar por el servicio en la nube ofrecido por IMOU. Ambos casos permiten tener las imágenes disponibles en caso de que se quiera visionarlas o utilizarlas. Ojo: la tarjeta de memoria no viene en el pack de compra.

En cuanto a la conectividad, la cámara se conecta vía WiFi de 2,4 Ghz, pero es importante que el lugar de instalación tenga una señal estable. Durante las pruebas, en áreas con señal débil, la transmisión en vivo presentó retrasos, aunque las grabaciones seguían almacenándose correctamente. Eso sí, intentamos la conexión vía WIFI inalámbrica (con móvil o MIFI) y la respuesta no fue la deseada. Por tanto, es mejor instalarla en algún punto que alcance señal de WiFi con cable detrás (fibra o cobre).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios