El consejero delegado de IoT y Big Data de Telefónica, Gonzalo Martín-Villa, ha señalado en un comunicado oficial que estos acuerdos forman parte de su unión para "afrontar con garantías" la transformación digital y añadir a sus soluciones propias los servicios de sus socios.
El 45% de las empresas españolas ha impulsado la IA por la pandemia
Leer más
De la misma forma, Steve Canepa, director general de Telecomunicaciones de IBM, ha apuntado que ambas empresas comparten la misma visión de futuro y, que gracias a las soluciones que se han presentado, el valor que Telefónica puede adquirir al acoger una estrategia de nube híbrida abierta aumentará.
"Al aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain a través de una plataforma que permite un despliegue flexible (en las instalaciones del cliente o en cualquier nube), los clientes pueden aprovechar y adaptar estas nuevas soluciones para apoyar sus estrategias específicas de innovación", ha asegurado Canepa.
Asistente virtual con IA
La primera de las soluciones propuestas es un Asistente Virtual que funciona con Inteligencia Artificial. Esta herramienta está diseñada especialmente para las empresas y entidades públicas para que sus servicios de atención al cliente y de interacción con el consumidor sean fluidas y eficientes.
El asistente agilizará los tiempos de espera de atención al cliente estando activo las 24 horas del día
Un equipo de IBM ha entrenado e implementado la solución utilizando IBM Watson Assistant y está disponible en Cloud Garden de Telefónica Tech, una plataforma de nube híbrida que usa Red Hat Open Shift.
El sistema está activo todo el día de forma ininterrumpida y puede adaptarse a diversos casos de uso e integrarse de manera segura en distintos procesos ofreciendo una atención completa al usuario, ya que ha sido creado de manera que tiene una mayor flexibilidad. Entre los beneficios que según las empresas esta herramienta ofrece, se busca eliminar los retos de los largos tiempos de espera y las búsquedas de información frecuente que automatizará las preguntas más frecuentes.
Nueva plataforma Blockchain
En segundo lugar, Telefónica Tech e IBM han creado una nueva solución usando IBM Blockchain platform. La nueva herramienta dota de visibilidad a la cadena de suministro, de extremo a extremo y asegura la trazabilidad de cualquier tipo de material con un estándar abierto.
1 de cada 4 empresas españolas utilizan Blockchain
Leer más
Esta plataforma está diseñada para ser personalizada y escalada, Telefónica Global Tech está utilizando primero la solución internamente para probar y subsanar los errores que puedan surgir y comenzará a implementarla en su ecosistema de gestión de activos y cadena de suministro en España y Alemania, con el objetivo de extenderla a otros operadores del Grupo.
Además, Telefónica Tech e IBM han barajado la opción de comercializar esta solución metiéndola en el mercado empresarial local e internacional. De esta forma, podrían recuperar el capital invertido mientras que ayudan a otras empresas a establecer su propio ecosistema de intercambio seguro de datos.