En el día de hoy, las redes live se han desplegado por los distintos lugares que conforman la experience zone. Basado en el espectro de banda-C de 80MHz, la tasa máxima de enlace descendente alcanzada ha sido de 1,7Gbps en el escenario 5G live, mientras que el rendimiento geográfico promedio del enlace descendente fue de unos 800Mbps, permitiendo así, una verdadera experiencia a velocidad de Gbps.
“Vodafone está cerca de tener redes 5G listas para clientes en algunas ciudadeseuropeas y que llegarán durante la segunda mitad de este año.”
Además, se han implementado múltiples gNodeBs (5G) en sites 4G de evolución a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés) y se ha proporcionado la misma cobertura que la de los eNodeBs (4G LTE). El rendimiento de esta red demuestra que las antenas activas de múltiple entrada- múltiple salida (MIMO, por sus siglas en inglés) son la clave para reducir el coste por bit de los operadores. En este sentido, la cobertura proporcionada por las antenas activas hace posible la construcción de co-sites 5G y 4G, lo cual reduce considerablemente el coste de un site nuevo.
Vodafone demuestra su potencial en 5G con smartphones, coches, red e incluso 'cirugía' en directo
Leer más
Como demostración de lo que sus productos son capaces de hacer, tanto Huawei como Vodafone en sus respectivos stands del MWC 2019 han llevado a cabo la descarga y reproducción de archivos de vídeo a una gran velocidad, mediante el Smartphone Huawei MateX.
Tras visitar algunos lugares que conforman la experience zone, Santiago Tenorio, director de Aruitectura y Estrategia de red del Grupo Vodafone quiso adelantar que “Vodafone está cerca de tener redes 5G listas para clientes en algunas ciudadeseuropeas y que llegarán durante la segunda mitad de este año.”