Esta plataforma, que unifica los productos de HashiCorp en un mismo paquete, incluye también mejoras en las soluciones de la marca para la gestión del ciclo de vida de la infraestructura y la seguridad, junto a The Infrastructure Cloud para liberar nuevas capacidades a los desarrolladores, al tiempo que se ajustan los costes y riesgos.
Con este producto de nube unificada, HashiCorp busca dar respuesta a las empresas que buscan construir un programa de nube exitoso con un enfoque sistemático de la gestión del ciclo de vida de la infraestructura y la seguridad.
"HCP proporciona a las organizaciones las herramientas críticas que necesitan para dirigir eficazmente equipos de plataforma centralizados"
“Con nuestra expansión en Europa, comenzando con HCP Terraform, seguimos aportando nuevas capacidades para ayudar a nuestros clientes a gestionar el ciclo de vida completo de la infraestructura y la seguridad en la nube", destaca Armon Dadgar, CTO y cofundador de HashiCorp. "HCP proporciona a las organizaciones las herramientas críticas que necesitan para dirigir eficazmente equipos de plataforma centralizados y obtener los beneficios de una mayor madurez de la nube”, apunta Dadgar
Esta plataforma SaaS unificada aterriza en Europa alojándose en centros de datos en Irlanda y Alemania, añadiendo residencia de datos locales para dar cumplimiento a los requisitos de seguridad y compliance de las normativas europeas y mejora el rendimiento del servicio para las aplicaciones locales y la reducción de costes operativos.
Según matizan fuentes internas de la compañía a Zonamovilidad.es, los motivos detrás de la decisión de elegir Alemania (concretamente Frankfurt) e Irlanda (Dublín) se debe a un motivo triple. Por un lado, ajustarse a las normativas; por otro lado, aprovechar las capacidades de interconexión que tienen ambas ciudades, claves para poder ofrecer servicios de manera más rápida y con leatencias más reducidas; y también el coste.
Compra por IBM
Durante su intervención, el CTO y cofundador de la compañía, Armon Dadgar, se ha referido también a la gran noticia del año: su compra por parte de IBM por casi 6.000 millones de euros, aunque el directivo no ha querido dar muchos detalles al respecto, poniendo en valor la operación y señalando que “será una gran oportunidad para seguir creciendo y llevar nuestras soluciones a nuevos clientes”.
Sí ha confirmado Dadgar que “la operación es muy interesante y se va a completar antes de que termine el año. Tendremos noticias en las próximas semanas”.