www.zonamovilidad.es
La GSMA trabajará con la asociación de conectividad satelital para conectar redes terrestres y no terrestres
Ampliar
(Foto: ESA)

La GSMA trabajará con la asociación de conectividad satelital para conectar redes terrestres y no terrestres

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 09 de octubre de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

La Mobile Satellite Services Association (MSSA) y la GSMA han anunciado una colaboración estratégica que promete revolucionar el futuro de las telecomunicaciones a nivel global.

La Mobile Satellite Services Association (MSSA) y la GSMA han anunciado una colaboración estratégica que promete revolucionar el futuro de las telecomunicaciones a nivel global.

Ambas organizaciones se han propuesto integrar tecnologías de vanguardia para conectar de manera eficiente redes terrestres y no terrestres, facilitando así una conectividad global que abarca tanto a consumidores como a empresas en cualquier parte del mundo.

El principal objetivo de esta alianza es explorar nuevas formas de integración de servicios Direct-to-Device (D2D) e Internet de las Cosas (IoT) a través de satélites Mobile Satellite Services (MSS), utilizando los últimos estándares 3GPP. Esta colaboración busca romper las barreras que tradicionalmente han existido entre las redes terrestres y las no terrestres, creando un entorno interoperable y abierto donde ambos tipos de tecnología puedan operar de manera conjunta y sin problemas.

Un ecosistema abierto y colaborativo

La MSSA y la GSMA pretenden con esta alianza impulsar la eficiencia y escalabilidad de las comunicaciones por satélite, lo que permitirá una implementación más económica a nivel mundial. Para ello, se fomentarán acuerdos de cooperación con operadores de redes celulares y se desarrollarán nuevas metodologías para mejorar el uso de la infraestructura satelital. Este enfoque busca crear un nuevo ecosistema de servicios móviles que potencie las capacidades de conectividad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

“Esta alianza con la GSMA representa un salto significativo en la evolución de la conectividad móvil. Estamos uniendo fuerzas para llevar el poder de la tecnología satelital a millones de usuarios en todo el mundo. No es solo una asociación; es una revolución en la forma en que el mundo se conecta”, señala Mark Dankberg, presidente de la MSSA.

Por su parte, Alex Sinclair, director de tecnología de la GSMA, explica que “nuestra colaboración con la MSSA está orientada a alcanzar nuevos hitos en la conectividad global. Al combinar nuestras fortalezas, estamos creando la base para un futuro donde las redes satelitales y terrestres funcionen de manera integrada para proporcionar un servicio y una cobertura sin precedentes”.

La integración de redes terrestres y no terrestres permitirá a los consumidores y empresas disfrutar de una cobertura global más robusta y de servicios mejorados. Esto es especialmente relevante para sectores como el transporte, la logística y la agricultura, donde la conectividad en ubicaciones remotas puede ser crucial para la operatividad y eficiencia de las operaciones.

Además, esta alianza busca establecer nuevas normativas que permitan la sostenibilidad de la infraestructura tecnológica a largo plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios