Piensa en la siguiente situación. Tienes que ir de A a B y no conoces el camino, no sabes si es mejor ir andando, en coche, en transporte o en cualquier otro medio de locomoción ¿qué haces? Lo primero echar mano del móvil para buscar la dirección exacta y ver cuál es la forma más rápida de llegar.
Para eso necesitas Google Maps. Una herramienta tan útil casi como el respirar. Pero esta no es la única forma que tienen nuestro Smartphone de localizarnos. Y es que a través de las antenas de las redes WiFi también es posible.
Utiliza las antenas de red a las que los usuarios se conectan tanto para navegar como para hablar o enviar mensajes
A pesar de que desactivemos la opción de los servicios de localización Google puede saber por dónde nos movemos.
Tras nuestros pasos
En este sentido, el gigante de Mountain View ha reconocido que tiene posicionados a todos los usuarios de un móvil Android, aunque tenga desactivados los servicios de localización.
¿Cómo es posible? Utiliza las antenas de red a las que los usuarios se conectan tanto para navegar como para hablar o enviar mensajes.
Y es que tal y cómo señalan fuentes cercanas a Quartz, sólo han utilizado este sistema para enviar notificaciones de forma rápida. El caso es que a partir del mes que viene Google dejará de rastrear a los usuarios a través de este método.