Google ha proporcionado libremente un mapa de la fuerza y la velocidad de la red celular a los operadores
Un informe publicado por Reuters explica que desde marzo de 2017 Google ha proporcionado libremente un mapa de la fuerza y la velocidad de la red celular a los operadores. El mapa se creó con informaciones de dispositivos Android, que engloban alrededor del 75% de teléfonos inteligentes en el mundo.
Se trataba de un mapa de las intensidades de la señal y las velocidades de conexión, que identificaba la cobertura de red para ayudar a los operadores a planificar y actualizar sus redes inalámbricas.
Para utilizar el servicio los usuarios tenían que compartir el historial de ubicaciones y el uso y los datos de diagnóstico con Google, y estos datos se añadieron antes de ofrecérselos a los operadores, por lo que eran anónimos.
No obstante, Google ha decidido terminar con este servicio por “miedo a atraer el escrutinio de los usuarios y reguladores”.
La compañía está pasando por su primera investigación GDRP de los reguladores, una medida que la legislación de privacidad de datos de la UE entra en su segundo año. Por otro lado, hay llamados para nuevas regulaciones de privacidad de datos en los EE.UU.
Insights Accionables
La red social Facebook también tiene un sistema parecido al de Google. La compañía lanzó Insights Accionables el año pasado.
El servicio de Facebook comparte datos de conectividad similares con aproximadamente 100 operadores diferentes en 50 países de todo el mundo, e incluye datos demográficos e intereses personales.