www.zonamovilidad.es
lunes 23 de septiembre de 2024, 11:58h

Escucha la noticia

Google sigue avanzando en el fortalecimiento de sus medidas de seguridad. Por esta razón, la empresa ha actualizado recientemente su gestor de contraseñas. Con esta actualización, Google ha introducido una nueva función que permite sincronizar las claves de acceso almacenadas en cualquier dispositivo que utilice los sistemas operativos Windows, macOS y Linux, además de Android.
Para contextualizar, las 'passkeys', o claves de acceso, representan una alternativa a las contraseñas tradicionales, ya que vinculan una clave privada con la cuenta personal del usuario. Este sistema permite utilizar factores de identificación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial, para acceder a las cuentas.

El objetivo de Google es proporcionar una protección más sólida en comparación con las contraseñas o la autenticación multifactor, especialmente frente a ciberataques como el 'phishing'.

Respecto a su gestión, Google ofrece un servicio de gestor de contraseñas que solo permite guardar 'passkeys' en dispositivos Android. Esta limitación reduce la utilidad de este formato en diferentes dispositivos, ya que se requiere escanear un código QR para acceder a ellas.

Como ya se ha mencionado anteriormente, para mejorar y facilitar el uso de las 'passkeys' en diversas plataformas, Google ha actualizado su servicio de gestor de contraseñas. Ahora, los usuarios pueden sincronizar las claves de acceso entre sus distintos dispositivos, permitiendo guardar claves de acceso desde smartphones, tabletas y ordenadores que operen con Windows, macOS y Linux, además de Android, como ya era posible anteriormente.

Para utilizar estas passkeys los usuarios solo necesitan guardar las passkeys a través del gestor de contraseñas de Google, sin importar el dispositivo que estén utilizando. Después de hacer esto, la clave de acceso se actualizará automáticamente en todos los demás dispositivos.

En cuanto a sus medidas de seguridad, Google ha enfatizado que estas claves de acceso están cifradas de extremo a extremo, lo que significa que nadie tiene acceso a las contraseñas. En caso de un robo de credenciales, el acceso a esta información se vuelve mucho más complicado.

Por otro lado, con esta actualización, Google ha añadido una capa extra de seguridad. A partir de ahora, se solicitará un código PIN de seis dígitos para crear o guardar claves de acceso en un nuevo dispositivo.

Con estas mejoras, las claves de acceso pueden utilizarse de manera sincronizada en dispositivos Windows, macOS y Linux a nivel global. Respecto a su vigencia, Google ha indicado que esta nueva función se encuentra actualmente en fase beta para ChromeOS, lo que sugiere que también se prevé el lanzamiento de la sincronización para dispositivos que operen con este sistema en el futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios