Según ha informado Google en su blog, este tipo de escritura es hasta tres veces más rápido que escribir. Entre las lenguas añadidas se incluyen el armenio, en bengalí, lao, cingalés, sudanés, nepalí, urdu o tamil, entre otros.
Google ha recopilado muestras de voz de hablantes nativos con frases comunes para esta actualización. “Este proceso entrenó a nuestros modelos de machine learning para aprender el sonido y las palabras del nuevo lenguaje y mejorar la precisión cuando se exponga a nuevos ejemplos durante el tiempo”, ha explicado la compañía.
Este dictado por voz se puede utilizar para las búsquedas por voz y en todos los productos Google, incluido el traductor.
Idioma emoji
Google ha introducido además una funcionalidad amigable con los padres que permite a los usuarios dictar emojis. Para ello, hay que decir “emoji sonriente” o el que corresponda. La funcionalidad para emojis está disponible para hablantes en inglés y pronto se desarrollará para otros idiomas.
Para acceder a esta funcionalidad, hay que descargar e instalar el Gboard, disponible tanto para Android como para iOS y elegir el idioma pinchando en la G y luego pinchando en la tuerca. Para búsquedas por voz hay que utilizar la app de Google y elegir el idioma en el menú.