Google ha anunciado que el próximo 21 de noviembre de 2024 eliminará la barra de búsqueda de Sitelinks, una funcionalidad que permitía a los usuarios realizar búsquedas dentro de un sitio web específico desde los propios resultados de Google.
Esta barra adicional de búsqueda, introducida en 2014, facilitaba la navegación dentro de grandes plataformas como YouTube o ciertos medios de comunicación, permitiendo a los usuarios obtener resultados más precisos sobre un tema dentro de una web sin tener que acceder directamente a ella.
La barra de Sitelinks fue diseñada para ofrecer una experiencia de búsqueda más eficaz, permitiendo a las páginas web que cumplían ciertos requisitos ofrecer una opción adicional de búsqueda directamente en los resultados de Google. Sin embargo, la compañía ha explicado que el uso de esta herramienta ha disminuido con el tiempo, motivo por el cual se ha decidido su eliminación.
Una funcionalidad en desuso
Según Google, la barra de búsqueda de Sitelinks ha dejado de ser útil para la mayoría de los usuarios, por lo que se ha optado por simplificar los resultados de búsqueda eliminando este elemento visual. “Han pasado más de diez años desde que anunciamos inicialmente el cuadro de búsqueda de enlaces de sitio, y hemos notado que su uso ha disminuido”, explica la compañía en un comunicado oficial.
Aunque Google ha confirmado que la eliminación será global y afectará a todas las páginas web que implementan esta funcionalidad, la transición se llevará a cabo de manera escalonada. Esto significa que algunos usuarios podrían seguir viendo la barra de búsqueda adicional después de la fecha oficial del 21 de noviembre, aunque con el tiempo desaparecerá completamente para todos los sitios.
Impacto en los sitios web y alternativas de búsqueda
La desaparición de esta funcionalidad no tendrá un impacto significativo en el rendimiento de los sitios web ni en su posición en los resultados de búsqueda. Google ha aclarado que los sitios que utilizaban esta herramienta no necesitan realizar ninguna acción, ya que su eliminación no generará errores ni afectará la visibilidad de las páginas en los resultados de Google.
“Los datos estructurados no compatibles como este no causarán problemas en la búsqueda y no desencadenarán errores en los informes de la Consola de búsqueda”, explica la compañía.
Pese a la eliminación de esta funcionalidad, los usuarios que deseen realizar búsquedas específicas dentro de un sitio web podrán seguir haciéndolo mediante un sencillo comando en el buscador de Google. Solo deberán escribir el tema que desean buscar seguido de "site:" y el nombre del sitio web, sin espacios, para obtener resultados únicamente de esa página.