www.zonamovilidad.es
Google lanza Veo e Imagen 3 para revolucionar la creación de contenido
Ampliar

Google lanza Veo e Imagen 3 para revolucionar la creación de contenido

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
martes 03 de diciembre de 2024, 18:26h

Escucha la noticia

La inteligencia artificial generativa está impulsando un notable crecimiento y transformación en las empresas. Un estudio reciente revela que el 86% de las organizaciones que han implementado esta tecnología reportan un incremento en su facturación, con un promedio del 6%. Ante estos datos, Google ha decidido expandir su oferta de inteligencia artificial con nuevos modelos, como Veo e Imagen 3.

Para contextualizar, Veo se presenta como el modelo más avanzado para la generación de vídeos, mientras que Imagen 3 destaca por su capacidad de crear imágenes de alta calidad. Ambas herramientas estarán disponibles para los clientes de Google Cloud a través de Vertex AI.

Veo, actualmente en versión preliminar privada, permite a las empresas generar vídeos de alta definición a partir de simples indicaciones de texto o imágenes. Esta innovación posiciona a Google como el primer hiperescalador en ofrecer un modelo que transforma imágenes en vídeos, facilitando la conversión de material creativo existente en contenidos dinámicos. Esta tecnología no solo amplía las posibilidades creativas, sino que también simplifica los procesos de producción audiovisual.

Imagen 3 estará accesible para todos los clientes de Vertex AI a partir de la próxima semana. Este modelo supera a sus predecesores en términos de realismo y calidad, permitiendo a las empresas crear logotipos e imágenes que reflejan su identidad de marca. La plataforma Vertex AI ofrece una orquestación eficiente que facilita la personalización y evaluación del rendimiento de estos modelos, asegurando que su implementación sea fluida y efectiva.

Respecto a las medidas de seguridad, el desarrollo de Veo e Imagen 3 se ha realizado bajo estrictos principios de seguridad y responsabilidad. Se han implementado medidas como marcas de agua digitales, filtros de seguridad y funciones de gobernanza de datos para mitigar riesgos asociados con la desinformación y la creación de contenido perjudicial. Estas características aseguran que las empresas puedan utilizar estas herramientas de manera segura y confiable.

Lo que hace especial a Veo, desarrollado por Google DeepMind, es su capacidad de generar vídeos de alta calidad a partir de imágenes o textos. Su comprensión avanzada del lenguaje natural y la semántica visual permite crear secuencias coherentes y realistas. Las aplicaciones de Veo son amplias, desde la creación de vídeos publicitarios hasta presentaciones atractivas, lo que representa un gran avance para los profesionales del marketing y la producción.

Imagen 3, por su parte, es el modelo de texto a imagen más sofisticado de Google, capaz de producir imágenes fotorrealistas con un nivel de detalle excepcional. A partir de la próxima semana, los clientes podrán acceder a sus capacidades generativas, que incluyen herramientas para editar y personalizar imágenes según sus necesidades comerciales. Esta funcionalidad no solo acelera el desarrollo de activos publicitarios, sino que también permite a las empresas reflejar su estilo y valores de marca de manera más efectiva.

La seguridad sigue siendo una prioridad en el diseño de estas tecnologías. SynthID, una herramienta de Google DeepMind, inserta marcas de agua invisibles en cada imagen y vídeo generado, lo que ayuda a combatir la desinformación. Además, los modelos cuentan con filtros de seguridad integrados y cumplen con los principios de una inteligencia artificial responsable, garantizando que los datos de los clientes sean tratados con el máximo respeto y privacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios