www.zonamovilidad.es
Google intenta frenar la venta forzosa de Chrome y Android con una contraoferta
Ampliar

Google intenta frenar la venta forzosa de Chrome y Android con una contraoferta

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 25 de diciembre de 2024, 16:47h

Escucha la noticia

La disputa legal entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Google ha llegado a un momento decisivo, tras la decisión del tribunal que ha confirmado la existencia de un monopolio en las búsquedas en línea.

La decisión será apelada por la compañía, que además presentará una serie de propuestas alternativas. Este es un paso necesario en el proceso legal destinado a prevenir la venta forzosa de Chrome y Android.

A raíz de esto, las empresas como Apple y Mozilla tendrían mayor libertad para seleccionar su buscador predeterminado gracias a las medidas que Google ha propuesto. Con este cambio, se permitirían actualizaciones cada 12 meses y diversas configuraciones según la plataforma, lo que incluiría la posibilidad de diferenciar entre iPhone e iPad, ofreciendo así una flexibilidad sin precedentes en la historia de la compañía.

La aparición de la contraoferta se produce tras la exigencia de cambios drásticos por parte del Departamento de Justicia, los cuales modificarían de manera fundamental el panorama tecnológico. Con esta nueva situación, los fabricantes de dispositivos tendrían una considerable libertad, ya que podrían preinstalar cualquier aplicación de Google de manera independiente y ofrecer varios motores de búsqueda. Esto permitiría a competidores como Microsoft competir por posiciones prominentes en el mercado.

La preocupación de Google por preservar un control sobre la experiencia del usuario se manifiesta en la respuesta dirigida al Departamento de Justicia. La compañía sugiere un sistema de supervisión particular que reduciría la intervención del gobierno en la experiencia en línea, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre las demandas legales y la autonomía empresarial.

Las consecuencias para los usuarios finales podrían ser significativas debido a esta nueva estrategia. Un modelo de negocio modificado podría llevar a que se preinstalen más aplicaciones en los dispositivos, dado que las empresas competidoras tendrían la posibilidad de pagar por su inclusión, lo que podría dar prioridad a la monetización en detrimento de la experiencia del usuario.

Finalmente, las propuestas de Google son presentadas como una respuesta reflexiva al fallo judicial. La compañía está en la búsqueda de un equilibrio que aborde las inquietudes relacionadas con la competencia, sin poner en riesgo la seguridad y privacidad de sus servicios. Argumenta que forzar la venta de Chrome o Android sería una acción desproporcionada, capaz de causar más daños que beneficios al ecosistema digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios