www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 21 de marzo de 2025, 14:19h

Escucha la noticia

Google ha publicado los resultados de un experimento realizado en ocho mercados europeos con el objetivo de evaluar el impacto de la eliminación de noticias en su plataforma de búsqueda.

Durante dos meses y medio, la compañía excluyó noticias de los resultados de búsqueda para el 1% de los usuarios en países como España, Italia y Países Bajos. Según los hallazgos de la empresa, la exclusión de contenido informativo no tuvo un impacto medible en su negocio publicitario, lo que plantea interrogantes sobre el valor real de las noticias dentro de su ecosistema.

La decisión de Google de realizar esta prueba responde a las exigencias de la legislación de derechos de autor de la Unión Europea, que obliga a la compañía a compensar a los editores por el uso de fragmentos de su contenido. Sin embargo, la empresa argumenta que los editores sobrevaloran el impacto de su contenido en el negocio de la compañía y que su contribución a los ingresos publicitarios es insignificante. Según los resultados del experimento, la presencia o ausencia de noticias en los resultados de búsqueda no generó diferencias estadísticamente significativas en términos de ingresos.

Un punto de tensión con los reguladores europeos

El informe de Google podría convertirse en un factor clave en sus futuras negociaciones con los editores europeos. Sin embargo, la compañía ya se ha enfrentado a sanciones y una creciente vigilancia por parte de las autoridades de competencia del continente. En Francia, Google recibió una multa de más de 500 millones de dólares por irregularidades en sus negociaciones con los editores de noticias en el marco de la normativa de derechos de autor.

Alemania también ha aumentado la presión sobre la empresa, con su autoridad de competencia obligando a Google a realizar modificaciones en su comportamiento con respecto a los medios informativos. Esto ha generado dudas sobre hasta qué punto la compañía podrá utilizar los resultados del experimento como argumento para minimizar los pagos a los editores sin enfrentarse a nuevas sanciones regulatorias.

El alcance del experimento de Google estuvo condicionado por restricciones legales en algunos países. Aunque inicialmente la prueba incluía a usuarios en Francia, la empresa optó por excluir a este mercado después de que un tribunal francés advirtiera sobre posibles sanciones por incumplimiento de acuerdos previos con las autoridades de competencia. Alemania, otro país con una regulación estricta en materia de derechos de autor, tampoco formó parte del estudio.

Los mercados en los que se ha llevado a cabo el experimento fueron Bélgica, Croacia, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y España. En estos países, Google ha analizado cómo la ausencia de noticias en los resultados de búsqueda afectaba la interacción de los usuarios con la plataforma y si esto generaba algún impacto en sus ingresos publicitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios