Una facción del ejército turco podría tener el control del país después de tomar la televisión pública, así como el aeropuerto internacional de Ataturk y algunas infraestructuras básicas mientras que el presidente Erdogan se encontraba de vacaciones fuera de la capital.
En medio del caos y la falta de medios para comunicarse con su propio país el presidente se comunicó de la única forma que pudo a través de otra cadena de televisión un mensaje de tranquilidad y de oposición al golpe: Facetime.
La aplicación de mensajería de Apple ha sido el principal medio en el que en esta oportunidad se ha podido comunicar el presidente turco para pedir a los ciudadanos que se revelaran en contra de este golpe. Su solicitud fue salir a las calles, no quedarse en casa y acercarse al aeropuerto de Ataturk, en donde cientos de personas comenzaron a concentrarse.
Bloqueo a Internet
Ilian Toper, corresponsal en EFE en Estambul, explicó a Televisión Española en horas de la madrugada del sábado que los golpistas habían procedido a bloquear las redes sociales como Facebook y Twitter y también el acceso a los medios digitales. En general la situación de internet era inestable y el acceso a portales de ese país desde el exterior también era complicado.
A través de Twitter, la propia red social ha dado a conocer que no tiene razones para pensar que ha sido bloqueada, pero que sospecha que la velocidad de acceso a este sitio web y a sus aplicaciones han sido intencionalmente reducidas.