El confinamiento empieza a afectar también a las grandes compañías tecnológicas y esta vez la afectada es Apple. Los inversores expertos de Goldman Sachs, el grupo de inversión, han determinado que las acciones de la compañía caerán ya que los envíos de la compañía se verán reducidos en un 36% por culpa de la cuarentena. Además de los envíos se prevé que la cantidad de compras se reduzca, no por la pérdida de clientes sino por que estos verán su presupuesto reducido y ante una posible crisis alargarán la vida útil de sus dispositivos o adquirirán otros más asequibles.
Los analistas de Goldman esperan que el precio del stock de Apple se vea reducido hasta un 7% dada la reducción en la demanda de iPhone para este segundo trimestre que finaliza en junio. Además, aseguran que el precio medio de venta de los dispositivos es probable que baje durante la recesión y se mantenga bajo a pesar de que las unidades vendidas aumenten.
Diferencia de opiniones
Peter Tuz, presidente del consejo de Chase Investment, sostiene que los envíos de Apple caerán de forma significativa pero pone en duda y califica de “extrema” la cantidad presentada por Goldman, un 36% menos. Tuz asegura que ese porcentaje se verá complementado con las ventas posteriores al segundo trimestre donde una parte de las ventas perdidas por la cuarentena deberías recuperarse a posteriori.
Sin embargo, que Goldman aconseje vender es relativamente extraño. En el cómputo global de sugerencias de la agencia solo en el 15% de las ocasiones se aconseja vender a diferencia de comprar que es el 46% de las ocasiones y mantenerse el 39% restante. Esto podría ser señal de riesgo, pero a pesar de ello entre los 40 analistas que cubren Apple 30 han aconsejado comprar acciones, 7 mantenerlas y tan solo 3 aconsejan vender, según Refinitiv.