La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) llegará al Consejo de Ministros de la próxima semana y se convertirá en una de las entidades más potentes del equipo digital del Ejecutivo, para unificar capacidades y atraer profesionales que no existen en la Administración General del Estado.
Esta nueva entidad actuará como una empresa pública que unirá los recursos dispersos en distintos organismos, entre los que se encuentran algunos aspectos de Red.es. Además, el ministro ha insistido en la necesidad que la Administración tiene de atraer talento que “actualmente no tiene”.
Se vehicularán subvenciones a empresas tecnológicas y una etapa de financiación a largo plazo
También se vehicularán subvenciones a empresas tecnológicas y una etapa de financiación a largo plazo, incluyendo participaciones accionariales, poniendo en valor la colaboración público/privada.
Sobre la inversión, se incluyen en estas cuantías principalmente el presupuesto del PERTE Chip, unos 12.000 millones de euros que se integrarán mediante la incorporación de la Sociedad Española de Microelectrónica (SEMYS) a la nueva SETT, junto a los más de 2.200 millones de euros necesarios para entrar en Telefónica y los 4.000 millones de euros correspondientes a Next Tech, el fondo gestionado por el ICO.
“Estamos en una etapa donde está habiendo cambios muy importantes y como país tenemos que tener una presencia muy clara y muy potente", defiende el ministro Escrivá.
Gestionará la inversión en Telefónica
También se ha referido Escrivá a la inversión que la SEPI anunció en Telefónica de hasta un 10% y no ha querido confirmarlo, pero sí ha señalado que “tiene sentido incluirla en este ámbito, pero es algo que iremos viendo con el tiempo”, pero precisamente esta nueva sociedad tiene como uno de sus objetivos aglutinar las participaciones del Estado en el sector de las telecomunicaciones, por lo que debería incluirse la nueva inversión en Telefónica.