El Ministerio de Economía y Finanzas de Italia (MEF), junto con Retelit, una empresa controlada por el fondo español Asterion, ha presentado una oferta vinculante de 700 millones de euros para adquirir Sparkle, la filial de Telecom Italia (TIM) encargada de gestionar su extensa red de cable submarino.
La propuesta, válida hasta el 27 de enero de 2025, busca asegurar el control de una infraestructura considerada estratégica tanto por su alcance global como por su relevancia en el flujo de datos internacionales.
Sparkle opera más de 600.000 kilómetros de cables submarinos que conectan regiones como Europa, Estados Unidos e Israel. Esta infraestructura es esencial para la transferencia de datos a nivel mundial, incluyendo información confidencial. La oferta, liderada en un 70% por el MEF y respaldada en un 30% por Retelit, refleja el interés del Gobierno italiano por consolidar su control sobre activos tecnológicos críticos, alineándose con la política de la primera ministra Giorgia Meloni de proteger sectores estratégicos.
Esta no es la primera vez que el Estado italiano y Asterion intentan adquirir Sparkle. Anteriormente, en octubre y febrero, las negociaciones no llegaron a un acuerdo debido a que TIM consideró las condiciones "insatisfactorias". En aquellas ocasiones, el operador pidió mantener una participación temporal en Sparkle como parte de la operación, aunque aún no se ha confirmado si esta condición se incluirá en la oferta actual.
La estrategia de TIM para reducir deuda
La venta de Sparkle se enmarca dentro del plan de Telecom Italia para aliviar su deuda, que asciende a aproximadamente 14.000 millones de euros. Hace un año, el Consejo de Administración de TIM aprobó la exploración de la venta de su red fija y otros activos clave, incluyendo Sparkle, como una medida para fortalecer su posición financiera.
La compañía tiene previsto convocar una reunión de su Consejo de Administración en las próximas semanas para evaluar la oferta y tomar una decisión antes del vencimiento del plazo. La operación está sujeta a condiciones habituales para este tipo de transacciones, además de la finalización del proceso de financiación.