A través del programa UNICO, el Gobierno busca extender la banda ancha ultrarrápida en las zonas blancas o grises para seguir impulsando la banda ancha que ya alcanza al 92% de la población española.
En este sentido, la alta cobertura de España dificulta la identificación de las zonas de cobertura que son cada vez más pequeñas y dispersas. Por ello, se ha optado por una identificación que vaya ligada a la parcela catastral, en lugar de las entidades singulares de población que se usaba hasta el año pasado, apoyándose en la cobertura georreferenciada que han facilitado más de 250 operadores de telecomunicaciones y han permitido identificar 372.000 zonas totalizando 1.623.000 unidades inmobiliarias.
Telefónica, Adamo y Avatel se reparten los 250 millones de euros en ayudas del programa UNICO
Leer más
De este modo se ha abierto una consulta pública que se cerrará el próximo 6 de abril para que operadores, administraciones públicas y otros agentes hagan los comentarios que consideren oportunos de cara a la convocatoria de ayudas que se encargará de repartir los 215 millones que el Gobierno va a destinar en esta ocasión para combatir la desconexión de la España vaciada.