El Gobierno anuncia la última fase del Segundo Dividendo Digital que permitirá liberar la banda de 700MHz para su subasta a principios del año 2021 que permitirá su uso para la tecnología 5G.
Esto supone que los municipios donde todavía se emiten en simulcast los canales de la TDT pasarán a emitirse únicamente en su nueva frecuencia. Esto implica que los edificios de tamaño mediano y grande habrán tenido que adaptar su instalación de antena y que toda la ciudadanía tendrá que resintonizar sus televisores con el mando a distancia, independientemente del tipo de vivienda en el que se resida.
Los 5.019 municipios en los que todavía se está ejecutando el proceso están repartidos en 46 provincias de 15 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Región de Murcia) y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Si los edificios o viviendas no realizan las adaptaciones necesarias antes de las fechas límites indicadas, los ciudadanos dejarán de ver algunos canales, una recepción que se recuperará una vez se realicen los ajustes. El cambio de frecuencias no alterará, sin embargo, la cantidad de canales que hay ni implica la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT.
Ayudas públicas hasta fin de año
El 21 de junio se aprobó una línea de ayudas destinada a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en los edificios afectados por el Segundo Dividendo Digital.
La cuantía de esta subvención oscila entre los 104,3 euros y los 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio. Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 31 de diciembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT.
Será necesario presentar la documentación justificativa, incluyendo la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.