www.zonamovilidad.es
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en el Congreso de los Diputados
Ampliar
Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en el Congreso de los Diputados

El Gobierno aprueba medidas para combatir estafas telefónicas

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 17 de octubre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado una serie de medidas clave durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para combatir el creciente número de estafas telefónicas y seguir impulsando la transformación digital en España.

Las nuevas regulaciones buscan proteger a los consumidores y promover un entorno digital seguro, además de avanzar en el desarrollo tecnológico del país. El fraude telefónico se ha convertido en un problema cada vez más extendido en España, especialmente mediante comunicaciones que suplantan a bancos o entidades públicas.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), una de cada tres consultas recibidas a través de su línea de atención 017 está relacionada con estafas perpetradas a través de SMS, llamadas telefónicas o correos electrónicos.

Para hacer frente a este problema, López ha anunciado un conjunto de medidas regulatorias, avanzadas bajo el liderazgo del anterior ministro de Transformación Digital, que buscan reforzar la seguridad en las comunicaciones. Por un lado, los operadores de telecomunicaciones estarán obligados a bloquear las llamadas y mensajes de texto provenientes de números nacionales con origen internacional, que suelen ser utilizados en estafas.

Además, se prohibirá el uso de numeración móvil para llamadas comerciales, lo que facilitará a los usuarios identificar rápidamente si una llamada es potencialmente fraudulenta, ya que las empresas no podrán utilizar números móviles para fines comerciales.

Asimismo, se creará una base de datos gestionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que incluirá a los usuarios autorizados a utilizar alfanuméricos en sus comunicaciones comerciales. Esto permitirá bloquear los mensajes que no provengan de entidades verificadas.

Con estas acciones, el Gobierno busca frenar el aumento de estafas y proteger a los usuarios en un entorno digital cada vez más complejo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios