El ENS vigente es de 2010, una etapa con un contexto normativo, social y tecnológico que ha sufrido una evolución radical, por lo que se incorporan varias novedades. La adecuación del ENS al nuevo marco normativo y al contexto estratégico existente permite garantizar la seguridad en la administración digital, el ajuste de los requisitos a necesidades, colectivos de entidad y ámbitos tecnológicos para una aplicación más eficaz y eficiente y la actualización de los principios básicos y las medidas de seguridad para facilitar una mejor respuesta a las necesidades de ciberseguridad.
El nuevo texto busca garantizar la protección de los sistemas de información en las entidades de su ámbito de aplicación, reduciendo vulnerabilidades y promoviendo la vigilancia continua. Además, se establecen mecanismos de respuesta y medidas de seguridad óptimas dentro del marco jurídico, tecnológico, estratégico y de ciberamenazas actuales.
La nueva norma incluye medidas de seguridad relativas a los servicios en la nube, interconexión de sistemas, protección de la cadena de suministro, medios alternativos, vigilancia y otros dispositivos conectados a la red.
¡Peligro, terminal suelto! Los móviles en el Esquema Nacional de Seguridad
Leer más
Informes
El Real Decreto recoge que la Comisión Sectorial de Administración Electrónica se encargará de recopilar la información de las principales variables de la ciberseguridad y los resultados del informe se utilizarán por las autoridades para impulsar las medidas oportunas que faciliten la mejora continua del estado de la seguridad.