Durante su ejercicio fiscal 2022, Giesecke+Devrient (G+D) ha logrado expandir su actividad gracias a una cartera diversificada de soluciones en áreas como IoT, pagos electrónicos o ciberseguridad, a pesar de los desafíos que ha planteado el conflicto en Ucrania y factores como la crisis energética, la escasez de chips y las dificultades logísticas globales. En este contexto, la transformación digital ha sido un impulsor clave del negocio, y un porcentaje significativo de los ingresos del grupo proviene de sus soluciones y productos digitales. En los últimos cinco años, la contribución de estas soluciones al total de ingresos ha crecido de manera importante.
Por otro lado, el éxito de G+D también se ha visto impulsado por sus inversiones estratégicas y la creciente inversión en investigación y desarrollo. En particular, durante este último año fiscal, la empresa ha logrado una facturación récord de 2.530 millones de euros, con beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) de 168 millones de euros y un beneficio neto de 81 millones. Además, la cartera de pedidos del grupo ha crecido un 20%, llegando a los 2.700 millones de euros.
Cuáles son los lenguajes de programación más demandados en 2022
Leer más
Paralelamente, en 2022, Giesecke+Devrient (G+D) realizó importantes inversiones en fusiones y adquisiciones para fortalecer su negocio e invertir en el futuro. Entre estas operaciones, la empresa adquirió el negocio de soluciones de pago e identidad en los EE. UU. de la empresa brasileña Valid y también adquirió el proveedor alemán de infraestructura de nube segura SysEleven.
Finalmente, a principios de 2022, G+D compró una participación mayoritaria en la empresa de software suiza Netcetera, especializada en la creación de soluciones de pago digital y en la empresa serbia NetSet, enfocada en sistemas de gestión de identidad. Todas estas importantes adquisiciones fueron financiadas por la empresa con su flujo de caja libre.