www.zonamovilidad.es
El fútbol regresa a las televisiones autonómicas, ¿dónde ver LaLiga 2024/2025 sin coste?
Ampliar
(Foto: Ángel Gutierrez - Atleti)

El fútbol regresa a las televisiones autonómicas, ¿dónde ver LaLiga 2024/2025 sin coste?

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 23 de agosto de 2024, 14:00h

Escucha la noticia

Durante muchos años, el acceso gratuito al fútbol en televisión ha sido algo cada vez más limitado en España. La mayoría de los partidos de LaLiga se han trasladado a plataformas de pago como Movistar, Dazn y Orange, dejando a los aficionados con escasas opciones para disfrutar del deporte rey sin coste adicional.

Sin embargo, esta temporada 2024/2025 trae buenas noticias: varias televisiones autonómicas han llegado a acuerdos para emitir partidos de Primera División en abierto, sumándose al canal Gol Play, que en los últimos años ha sido el referente en este ámbito.

Ahora, cadenas como Telemadrid, Canal Sur, EITB, TVG y RTVC han decidido apostar por emitir encuentros de los equipos locales en sus respectivas regiones. Esta vuelta del fútbol a las televisiones públicas autonómicas es un alivio para los aficionados y una oportunidad para impulsar la audiencia y relevancia de estos canales.

Qué partidos se podrán ver en cada cadena

Cada cadena autonómica ha negociado la emisión de los partidos que involucran a equipos de su territorio. En Andalucía, Canal Sur ha firmado un acuerdo con Mediapro para retransmitir partidos de equipos como el Sevilla y el Real Betis.

Por su parte, Telemadrid ha anunciado que retransmitirá 15 partidos durante la temporada, centrándose en equipos como el Getafe, el Rayo Vallecano y el Leganés, dejando fuera a los gigantes Real Madrid y Atlético de Madrid, aunque sí se podrán ver los partidos que enfrenten a los dos grandes equipos de la capital con los otros tres, marcando el regreso de LaLiga a la televisión madrileña tras más de una década.

En el País Vasco, EITB vuelve a emitir fútbol en abierto después de 20 años. La cadena ha confirmado que cubrirá los partidos de los lunes que involucren a equipos vascos, como el Athletic Club, la Real Sociedad, el Alavés y Osasuna. Esta cobertura incluye tanto la emisión en televisión como a través de su página web.

En Galicia, TVG ofrecerá partidos del Celta de Vigo, comenzando con el enfrentamiento del 26 de agosto contra el Villarreal. Al igual que EITB, TVG también transmitirá los partidos a través de su sitio web.

Por otro lado, en Canarias, RTVC ha asegurado la emisión de diez partidos del UD Las Palmas durante la temporada. Este acuerdo supone un hito para la cadena, que emitirá partidos del equipo canario en la máxima categoría por primera vez.

Y qué ocurre con Gol Play

Aunque las cadenas autonómicas ofrecen una opción más localizada, Gol Play sigue siendo el principal canal para ver LaLiga en abierto a nivel nacional. Sin embargo, con la incorporación de las televisiones regionales, algunos partidos se emitirán de forma simultánea en Gol Play y las autonómicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios