www.zonamovilidad.es
Christophe Fouquet, director ejecutivo de ASML
Christophe Fouquet, director ejecutivo de ASML

Fouquet (ASML): “Cada vez es más difícil argumentar que las sanciones son únicamente por la seguridad nacional”

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 05 de septiembre de 2024, 17:00h

Escucha la noticia

La empresa tecnológica ASML, especializada en la fabricación de maquinaria para la producción de semiconductores, se enfrenta a un nuevo conjunto de restricciones comerciales impulsadas por Estados Unidos, que han generado incertidumbre sobre el futuro de sus exportaciones a China.

En este sentido, el director ejecutivo de ASML, Christophe Fouquet, ha mostrado su preocupación por el carácter cada vez más económico de estas medidas, que inicialmente se justificaron por razones de seguridad nacional.

Durante una conferencia organizada por Citi en Nueva York, Fouquet ha señalado que la campaña estadounidense ha ido más allá de las preocupaciones de seguridad, pasando a tener un enfoque claramente económico. “Creo que es cada vez más difícil argumentar que esto se trata únicamente de seguridad nacional”, asegura el directivo.

Fouquet también ha advertido que es probable que en los próximos meses aumente la presión para imponer más restricciones, pero que también habrá una creciente oposición a estas medidas por parte de los actores afectados.

ASML es una pieza clave en la cadena de suministro global de semiconductores, con una cartera de clientes que incluye a grandes empresas como la taiwanesa TSMC, proveedora de chips para compañías como Nvidia y Apple. La demanda de semiconductores ha crecido significativamente en sectores como la inteligencia artificial, lo que ha representado un impulso positivo para ASML en un mercado volátil. Sin embargo, las restricciones lideradas por EE.UU. han puesto en riesgo su capacidad para continuar operando en ciertos mercados, particularmente en China.

“Lo que las empresas necesitamos es claridad y estabilidad”

Fouquet ha hecho hincapié en la necesidad de mayor claridad por parte de los gobiernos para que empresas como ASML puedan planificar a largo plazo. “Lo que las empresas necesitamos es claridad y estabilidad”, apunta.

Rusia sigue adquiriendo equipos de ASML a pesar de las sanciones

A pesar de las sanciones impuestas por países occidentales, Rusia ha encontrado maneras de continuar utilizando los equipos de ASML. Según un informe del periódico neerlandés Trouw, empresas rusas han conseguido importar piezas de repuesto a través de intermediarios en países como China y Serbia, lo que les ha permitido mantener operativas las máquinas de fabricación de chips, aunque se trate de tecnología de generaciones anteriores.

Estas máquinas, fabricadas en los años 90 y principios de los 2000, no son capaces de producir chips avanzados, pero sí pueden fabricar microchips simples, que juegan un rol crucial en la producción de material bélico, un componente importante en los misiles y drones utilizados por Rusia en el conflicto en Ucrania.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios