Próximamente las nuevas descargas de Firefox impedirán automáticamente los rastreos de cookies de terceros. Es decir, no se podrá seguir a los usuarios en la web y registrar su actividad. Safari bloqueó estos rastreos en 2017.
Bloqueo de cookies
Las cookies han supuesto una parte integral sobre cómo funciona el Internet
Las cookies han supuesto una parte integral sobre cómo funciona el Internet. No obstante, su crecimiento genera un aumento en la preocupación por la privacidad. Tanto las empresas de tecnología, como los anunciantes se ven presionados para establecer límites en el seguimiento online y la recopilación de datos.
Dave Camp, vicepresidente senior de Morzilla que supervisa Firefox, ha explicado que “el bloqueo de los rastreadores por defecto es importante. El bloqueo de Google se basa demasiado en personas que no saben como funciona la publicidad en línea”.
"Esperar que los usuarios pasen su tiempo entendiendo las implicaciones de privacidad, en lugar de usar la web que quieren usar, no es el mejor camino", ha añadido.
La mayor parte de los ingresos y ganancias de Google se basan en la privacidad. La compañía ha optado por un enfoque más destacado que Apple y Firefox. Google confirma que las cookies en ocasiones mejoran la experiencia web.
Por otro lado, Google también ha implantado otros tipos de seguimiento que son comunes denominados huellas digitales del navegador. Camp ha garantizado que “Firefox no está listo para tener una configuración predeterminada que bloquee las huellas dactilares”.